• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Seguridad y representación política

Lasso convoca a consulta popular en Ecuador

Ahora el Consejo Nacional Electoral tiene un plazo de 15 días para llamar a la consulta popular y ejecutarla en 60 días

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 30/11/2022 00:00
Lasso convoca a consulta popular en Ecuador
Firma del decreto por parte del presidente Guillermo Lasso

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó este martes el decreto ejecutivo de convocatoria a una consulta popular sobre temas como seguridad y representación política, un referendo que genera polémica en el país.

Más temprano este martes la Corte Constitucional rechazó tres preguntas que el Ejecutivo pretendía incluir en la votación sobre seguridad y empleo, pero el tribunal determinó que fueran tramitadas como proyectos de ley en la Asamblea Nacional (parlamento).

En respuesta a ese evidente revés, la administración decidió rápidamente convocar a la consulta con las ocho cuestiones que ya habían sido aprobadas semanas antes por el ente judicial.

Los ecuatorianos podrán decidir sobre ocho preguntas que traerán más seguridad, mejor representación y permitirán el cuidado del medio ambiente, señaló Lasso en Twitter.

Los temas que se someterán al voto están vinculados con el rol del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la extradición de ecuatorianos, la autonomía de la Fiscalía, la reducción de legisladores, cambios en movimientos políticos, sistema de protección hídrica y servicios ambientales.

Ahora el Consejo Nacional Electoral tiene un plazo de 15 días para llamar a la consulta popular y ejecutarla en 60 días.

Ese plazo se vencería alrededor del 13 de enero de 2023, pero con los comicios seccionales previstos para el 5 de febrero, la autoridad electoral podría argumentar la necesidad de unificar los dos procesos y así disminuir costos.

La consulta popular genera polémica en la sociedad ecuatoriana, pues algunos lo consideran innecesario e ineficaz para resolver los problemas nacionales.

La bancada legislativa de la alianza Unión por la Esperanza rechazó el procedimiento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Consulta popular
  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
Ecuador: Trabajadores rechazan el referéndum de Lasso
Ecuador: Trabajadores rechazan el referéndum de Lasso
Ecuador: Trabajadores rechazan el referéndum de Lasso
  • Internacional
  • 20/01/2023
Investigarán corrupción en gobierno de Lasso
Investigarán corrupción en gobierno de Lasso
Investigarán corrupción en gobierno de Lasso
  • Internacional
  • 18/01/2023
Lasso veta ley que anulaba su reforma tributaria
Lasso veta ley que anulaba su reforma tributaria
Lasso veta ley que anulaba su reforma tributaria
  • Internacional
  • 28/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS