• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Asamblea General

Proponen en ONU penalizar a naciones contaminantes

En su comparecencia consideró que los panameños tienen vocación para la protección de los recursos naturales, por el valor de su posición geográfica y el rol que juega el Canal de Panamá en la economía mundial

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 23/09/2022 00:00
Proponen en ONU penalizar a naciones contaminantes
El vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, propuso este jueves en Naciones Unidas conformar un organismo internacional que penalice a los países contaminantes del planeta.

Al intervenir en las sesiones ordinarias de la 77 Asamblea General de ONU, el designado por el jefe de Estado, Laurentino Cortizo, criticó los daños causados a los recursos naturales y el ambiente debido a las emisiones de gas, la deforestación y la contaminación de los océanos.

En ese sentido, llamó a detener lo que llamó el ecocidio y estimó que habría llegado el momento de que el mundo disponga de una instancia internacional que exija responsabilidad a todos aquellos que causan daños al planeta.

Según Carrizo, debe transformarse el modelo de desarrollo procurando ecosistemas sanos y sostenibles.

Mencionó que el istmo es uno de los tres países del mundo declarados carbono negativo, además de contar con el 35 por ciento de su territorio y el 30,5 por ciento de sus mares declarados como áreas naturales protegidas.

También alabó que Panamá es el octavo país del mundo en generación de energía limpia.

En su comparecencia consideró que los panameños tienen vocación para la protección de los recursos naturales, por el valor de su posición geográfica y el rol que juega el Canal de Panamá en la economía mundial.

Otra de las ideas planteadas en el discurso de Carrizo fue impulsar una iniciativa global para resolver el alto costo de los medicamentos a nivel mundial.

Al respecto, explicó que la industria farmacéutica, desde la producción, abastecimiento y distribución, debe ser aliada de la salud, porque un medicamento accesible es la diferencia entre la vida y la muerte.

“Vemos con preocupación que millones de personas no pueden acceder a las medicinas. La situación se ha convertido en un acto mercantil y mezquino, los oligopolios obtienen ganancias desmesuradas por las medicinas que distribuyen y venden a los estados y a los particulares”, remarcó.

Manifestó que el actual sistema de distribución de medicamentos avergüenza a la humanidad, por lo que el acceso a los fármacos debe ser valorado como un derecho humano y no como una mercancía cara y de lujo.

En su comparecencia se refirió, además, a la estrategia de Panamá para enfrentar la crisis mundial generada por la pandemia de la Covid-19 y un plan estratégico nacional para luchar contra la desigualdad y la pobreza.

También mencionó la atención a la creciente migración irregular y la política de diálogo impulsada para superar la más reciente crisis social en la nación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asamblea General
  • #ONU
  • #Contaminación ambiental
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS