• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ya afecta al río Marañón

Alerta en Perú por un nuevo derrame de petróleo

La contaminación en el río Marañón en Perú es persistente, como lo muestra esta imagen tomada el 6 de febrero de 2015

Internacional
  • Lima / RT
  • 17/09/2022 00:00
Alerta en Perú por un nuevo derrame de petróleo
La contaminación en el río Marañón en Perú es persistente
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Defensoría del Pueblo de Perú denunció este viernes que un derrame ocurrido en el oleoducto que transporta petróleo desde las zonas de explotación del departamento de Loreto hasta el departamento de Piura, en la costa, ya llegó al río Marañón, en el norte del país.

"Durante una supervisión, la Oficina Defensorial de Loreto, junto al Ministerio Público y los líderes indígenas de comunidades nativas, constató que el derrame de petróleo ocurrido en el km 55 del Oleoducto Norperuano (ONP) se desplazó hacia el río Marañón", afirma en un comunicado.

Según informa el órgano, la situación ha empeorado porque los trabajos para contener el derrame están suspendidos.

"Esta situación agrava la vulneración del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, y pone en riesgo el derecho humano a la salud de la población de la comunidad nativa Nueva Alianza y otras asentadas a lo largo del trayecto del río Marañón", advierte.

La Defensoría recuerda que en enero pasado ya se había tenido otra emergencia ambiental de este tipo.

Por ello, pide al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizar las supervisiones correspondientes para que Petroperú –empresa estatal responsable de la administración del Oleoducto– cumpla con las acciones de limpieza y contención.

Solo así, explica, se evitarán mayores afectaciones al ambiente y se protegerá la salud de las personas.

"Del mismo modo, se recomendó al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) que supervise el cumplimiento de las obligaciones técnicas y legales vinculadas a la seguridad de la infraestructura del ONP", señala.

Sin embargo, denuncia, en lugar de atender el problema este se agravó, de acuerdo con los reportes de la comunidad nativa Nueva Alianza.

Por ello, la Defensoría del Pueblo acudirá a la zona afectada para exigir a las autoridades y a las empresas que cumplan con sus obligaciones de frenar el derrame y de limpiar el río.

"En la misma línea, urgen estas acciones inmediatas y efectivas por parte de Petroperú para evitar que continúen produciéndose impactos sobre el ambiente y la población indígena afectada por los derrames producidos en el ONP, recordándole que tiene la responsabilidad de evitar que las acciones empresariales vulneren los derechos de las personas y comunidades", concluye.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alerta
  • #Perú
  • #Derrame de petróleo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
  • Internacional
  • 05/05/2025
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
  • Crónica
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS