Presunta corrupción
Impulsan campaña en defensa de Cristina Fernández
Este martes se realizó la segunda jornada de los alegatos del fiscal



Gobernadores, intendentes, diputados, senadores, ministros, sindicalistas y militantes comenzaron una campaña para defender a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la etapa final de un juicio en el que se le acusa de corrupción y que, en caso de ser condenada, puede impedir que vuelva a postularse a un cargo público.
"Todos con Cristina", fue el lema impuesto en las redes sociales y desde el lunes, luego de que el fiscal Diego Luciani denunciara, en un duro alegato, que la expresidenta habría encabezado junto con su fallecido esposo y antecesor, Néstor Kirchner, "una de las matrices más extraordinarias de corrupción".
En los mensajes, los defensores de Fernández de Kirchner mencionaron de manera insistente la cobertura judicial de la que goza el expresidente Mauricio Macri, recordaron que la mayoría de las causas contra la vice se cayeron por falta de pruebas y advirtieron que, en caso de ser necesario, las masas saldrán a las calles a defenderla.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al "lawfare", es decir, la persecución judicial –que han denunciado líderes de izquierda o progresistas de América Latina en los últimos años– que tendría como objetivo impedir que algún político vuelva a ocupar cargos públicos.
"El Partido Judicial que garantiza impunidad a Macri y protege los privilegios de unos pocos, persigue e intenta proscribir a la presidenta coraje que desafía al poder real para cuidar al pueblo argentino. Despabilémonos", aseguró la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
La diputada Mara Brawer recordó que esta persecución ya la vivieron Juan Domingo y Eva Perón, los fundadores movimientos políticos de este país.