• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advertencia de JPMorgan

Sanciones a Rusia pueden disparar al crudo a $us 380

El riesgo más obvio y probable de un tope de los importes es que Rusia decida no participar y decida reducir las exportaciones, precisaron los expertos de JPMorgan

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 04/07/2022 00:58
Sanciones a Rusia pueden disparar al crudo a $us 380
Barriles de petróleo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Si Rusia reduce la producción de petróleo como respuesta a las sanciones de Estados Unidos y Europa, el precio mundial del crudo podría llegar a los 380 dólares el barril, advirtió la financiera JPMorgan.

Analistas de esa empresa estadounidense recordaron que el G7 prometió implementar un mecanismo para limitar las cotizaciones del petróleo ruso, sin embargo, como respuesta, Moscú podría reducir la extracción diaria en cinco millones de toneles sin dañar excesivamente su economía.

Un recorte de tres millones de barriles en el suministro diario llevaría los precios del crudo de referencia en Londres a 190 dólares, mientras que el peor escenario de cinco millones podría significar un petróleo estratosférico de 380 dólares, lo cual sería desastroso para los países exportadores, insinuaron.

El riesgo más obvio y probable de un tope de los importes es que Rusia decida no participar y decida reducir las exportaciones, precisaron los expertos de JPMorgan.

La reorientación de las exportaciones, los planes de suministro alternativos y la prima de las sanciones en las cotizaciones del petróleo permiten a Moscú garantizar los ingresos presupuestarios.

El acuerdo del G7 tendría como objetivo limitar la cantidad de dinero que Rusia puede ganar por cada barril de petróleo que vende en el mercado global, y disminuir así los ingresos de los combustibles fósiles que recibe la nación euroasiática.

No obstante, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov aseguró que el país no venderá nada sin beneficio, ya que la demanda puede caer en un lugar y aumentar en otro y las cadenas de suministro se reorientan en la medida que las partes buscan las mejores condiciones para el comercio.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Petróleo
  • #Sanciones
  • #Rusia
  • #JPMorgan
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
  • Internacional
  • 27/04/2025
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
  • Internacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS