Supuesto esquema delictivo
Vinculan a EEUU con lavado de dinero de Cartes
Buzarquis expresó también su “total desconfianza” en el sistema local de justicia



Los vínculos con el lavado de dinero por los que la justicia paraguaya acusa al expresidente Horacio Cartes y sus empresas abarcan a Estados Unidos y Europa, denunció el senador Enrique Salyn Buzarquis.
“Quiero hacer de esto una causa internacional”, declaró el legislador, al anunciar que trasladará el asunto a las autoridades de Washington y otros países cuyo sistema financiero fue utilizado en el supuesto esquema delictivo.
El senador liberal argumentó a radio ABC Cardinal su proyecto de enviar a esas naciones los hallazgos de la recién formada Comisión Bicameral de Investigación sobre los supuestos vínculos de empresas de Cartes con el citado crimen.
Según Buzarquis, la idea es contactar con senadores estadounidenses receptivos sobre asuntos latinoamericanos.
“El presidente del Senado, Óscar Salomón, de la gobernante Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado, está muy interesado en hacer este viaje como corresponde”, expresó.
Respecto a otras latitudes, “más allá de Estados Unidos”, hacia donde irradian los delitos de Cartes y su empresariado, comentó que “existen conversaciones para llevar el asunto ante el Mercosur y la Unión Europea”.
Expresó también su “total desconfianza” en el sistema local de justicia.
La referida Comisión Bicameral surgió tras la presentación al Ministerio Público de un informe sobre el vínculo de las empresas de Cartes con el lavado de dinero procedente del tráfico internacional de cigarrillos. El documento, enviado a los fiscales por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), revela actos de complicidad de la fiscal general, al archivar anteriores denuncias sobre delitos de expresidente que incluyen el narcotráfico.