Nuevos estatutos
Fernández alude a nueva ley de cannabis medicinal
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó que la ley es una respuesta a una demanda de muchos años



El presidente de Argentina, Alberto Fernández, aseguró este martes que la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial constituye un paso relevante en términos productivos, farmacológicos y de salud.
Estamos ayudando a mucha gente que lo necesita. Este es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía como lo fueron las normativas que permiten el divorcio, el matrimonio igualitario y la interrupción voluntaria del embarazo, aseveró.
Durante un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, el mandatario explicó que los nuevos estatutos son el resultado del consenso y de la lucha de organizaciones como Mamá Cultiva, creada en 2016 por mujeres que demandaban un marco legal para el cultivo de esa planta y la realización de terapias necesitadas por sus hijos con problemas de salud.
Hoy ganamos otra batalla porque el cannabis era para gran parte de la sociedad una palabra prohibida y, tras escuchar a esas madres, entendimos que es necesaria para muchos ciudadanos, afirmó.
Asimismo, señaló que la iniciativa permitirá crear una industria que genere puestos de trabajo y permita exportar.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó que la ley es una respuesta a una demanda de muchos años y señaló que están probadas las capacidades terapéuticas del cannabis y los beneficios del cáñamo como insumo industrial.
La normativa regulará la producción, posibilitará la creación de 10 mil nuevos puestos laborales en tres años y revalorizará las redes científicas en Argentina, apuntó.
El siguiente paso es poner en marcha una agencia que establezca las licencias de producción y exportación y establezca un verdadero entramado productivo federal, añadió.