• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Huelga de hambre

Docentes en Ecuador se atan a postes, exigen presupuesto

La medida se adoptó mientras una treintena de profesores, representantes de organizaciones sociales, estudiantiles, de mujeres y padres de alumnos cumplen 11 días de huelga de hambre

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 14/05/2022 00:00
Docentes en Ecuador se atan a postes, exigen presupuesto
Docentes atados a postes

Maestros públicos de Ecuador se ataron este viernes a postes en reclamo de presupuesto para la enseñanza y por la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en medio de una huelga de hambre y de protestas.

La acción la llevaron a cabo docentes que pertenecen a la Unión Nacional de Educadores, ante el Ministerio de Economía y Finanzas, ubicado en la Plataforma Financiera Gubernamental del norte de Quito.

«Exigimos que a las instituciones educativas se entregue el presupuesto para el mantenimiento. Estamos también en el onceavo día de huelga de hambre exigiendo a la Corte Constitucional que actúe con independencia, apegado al derecho y con la justeza del caso», aseguró la presidenta de la UNE, Isabel Vargas.

Al respecto, agregó que es necesario garantizar las condiciones laborales del magisterio, por parte del gobierno, pues esas también conducen a la mejora de la calidad de la docencia.

«Denunciamos públicamente que las medidas neoliberales del presidente, Guillermo Lasso, que este año le recortó más de 900 millones de dólares a la educación, hoy ha cobrado otra víctima, un estudiante que murió electrocutado por falta de atención y mantenimiento en su institución escolar», enfatizó.

En ese sentido, responsabilizó al gobierno nacional por la salud y la vida de los estudiantes, de los maestros, la comunidad educativa en general y el pueblo ecuatoriano.

La medida se adoptó mientras una treintena de profesores, representantes de organizaciones sociales, estudiantiles, de mujeres y padres de alumnos cumplen 11 días de huelga de hambre, en espera del fallo de la Corte Constitucional sobre las reformas a la LOEI.

El cuerpo legal, que comprende un alza salarial entre otros beneficios, fue aprobado por la Asamblea Nacional (parlamento) el pasado mes de marzo y vetado en su totalidad por el mandatario en abril último.

De un lado, el ejecutivo considera que no fue consultado el Ministerio de Economía para definir el alza, mientras el legislativo indica como fuentes de financiamiento el excedente en la venta de petróleo y la recaudación tributaria.

Al respecto, la UNE afirmó que solo de enero a abril pasado el Servicio de Rentas Internas recopiló seis mil 653 millones de dólares.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Presupuesto
  • #Docentes
  • #Ecuador
  • #Protestas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 2
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 3
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid
    • 4
      Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
    • 5
      Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias

Noticias Relacionadas
Maestros protestan con cierres de vías en Ecuador
Maestros protestan con cierres de vías en Ecuador
Maestros protestan con cierres de vías en Ecuador
  • Internacional
  • 10/05/2022
Lasso ve inviable aumento salarial para los docentes
Lasso ve inviable aumento salarial para los docentes
Lasso ve inviable aumento salarial para los docentes
  • Internacional
  • 15/03/2022
Restricciones: reporteros protestan en Perú
Restricciones: reporteros protestan en Perú
Restricciones: reporteros protestan en Perú
  • Internacional
  • 13/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS