• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Reserva Federal de EE.UU. sube los tipos de interés en 0,5 puntos, el mayor aumento en más de 20 años

La medida fue tomada en medio de un repunte histórico de la inflación en el país norteamericano.

Internacional
  • RT
  • 04/05/2022 15:01
La Reserva Federal de EE.UU. sube los tipos de interés en 0,5 puntos, el mayor aumento en más de 20 años
La sede de la Reserva Federal de EE.UU., Washington. Foto: Patrick Semansky / AP

La Reserva Federal de EE.UU. elevó este miércoles los tipos de interés a corto plazo en 0,5 puntos porcentuales, la mayor subida desde el año 2000, y señaló que podrían producirse más movimientos importantes en su lucha por frenar un repunte histórico de la inflación.

La subida eleva el tipo de referencia de la Reserva Federal estadounidense de un rango del 0,25% al 0,5% a un rango del 0,75% al 1%. El organismo señaló en un comunicado tras una reunión de dos días que los "continuos aumentos" del tipo de los fondos federales "serán apropiados", informa USA Today.

Asimismo, el banco central comunicó que comenzará el próximo mes a reducir sus 9 billones de dólares en tenencias de bonos, una estrategia que impulsaría los tipos de interés a largo plazo.

¿Qué es el tipo de interés de los fondos federales y qué impacto tendrá su aumento?

El tipo de interés de los fondos federales, fijado por el banco central, es el tipo de interés al que los bancos prestan y toman prestado a un día. Aunque no es el tipo que pagan los consumidores, los movimientos de la Reserva Federal siguen afectando a los tipos de interés de los préstamos y los ahorros que ven cada día.

"La subida de los tipos de interés significa que los préstamos cuestan más, y que el ahorro acaba ganando más", explicó a CNBC Greg McBride, analista financiero jefe de Bankrate.com. "Esto indica los pasos que los hogares deberían dar para estabilizar sus finanzas: pagar la deuda, especialmente las costosas tarjetas de crédito y otras deudas a tipo variable, y potenciar los ahorros de emergencia", detalló. "Ambas cosas les permitirán capear mejor la subida de los tipos de interés, y lo que pueda venir después económicamente", agregó.

"La inflación es demasiado alta y entendemos las dificultades que está causando, y nos estamos moviendo rápidamente para volver a bajarla", dijo durante una conferencia de prensa Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. "Tenemos tanto las herramientas que necesitamos como la determinación que hará falta para restaurar la estabilidad de los precios en nombre de las familias y las empresas estadounidenses", añadió.

El funcionario indicó que la economía y el país han "demostrado ser resistentes" al luchar contra las condiciones de los últimos dos años y subrayó que reducir la inflación es crucial para crear un "período sostenido" de condiciones sólidas en el mercado laboral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dólar
  • #Inflación
  • #EEUU
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 2
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 3
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid
    • 4
      Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
    • 5
      Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias

Noticias Relacionadas
EEUU prevé boicotear reunión del G20 si Rusia participa
EEUU prevé boicotear reunión del G20 si Rusia participa
EEUU prevé boicotear reunión del G20 si Rusia participa
  • Internacional
  • 19/04/2022
Guerra o paz, barbarie o esperanza; el  debate actual de la economía mundial
Guerra o paz, barbarie o esperanza; el debate actual de la economía mundial
Guerra o paz, barbarie o esperanza; el debate actual de la economía mundial
  • Reportajes
  • 04/04/2022
NEMO pide eliminación del bloqueo de EEUU a Cuba
NEMO pide eliminación del bloqueo de EEUU a Cuba
NEMO pide eliminación del bloqueo de EEUU a Cuba
  • Internacional
  • 18/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS