Se acercan las presidenciales
Colombia: Petro mantiene liderazgo en las encuestas
La recta final de las campañas será crucial para consolidar el panorama electoral



El líder izquierdista Gustavo Petro sigue encabezando las encuestas rumbo a las elecciones presidenciales de Colombia, aunque todavía no con una intención de voto suficiente para ganar en primera vuelta.
A un mes de los comicios, el candidato de la derecha, Federico Gutiérrez, avanza como el segundo favorito y confía en achicar la diferencia gracias a las alianzas que está logrando y a la intensificación de la campaña presencial en todo el país.
El próximo 29 de mayo, 38,8 millones de colombianos están convocados a elegir presidente y vicepresidente entre una lista de ocho fórmulas. Para ganar ese día se necesita obtener el 50 % más uno de los votos. De lo contrario, los dos primeros lugares se enfrentarán en una segunda vuelta prevista para el 19 de junio. Quien salga victorioso asumirá el 7 de agosto y se convertirá en el sucesor de Iván Duque.
Petro, un economista de 62 años que fue alcalde de Bogotá, senador y candidato presidencial en 2010 y 2018, se erigió como favorito en todos los sondeos desde que comenzaron las precampañas y se postuló por la coalición Pacto Histórico. Hoy, los sondeos lo ubican con preferencias que van del 34 % al 46,2 %.
Su compañera a la vicepresidencia es Francia Márquez, una abogada y activista ambiental afrocolombiana de 39 años que se convirtió en la sorpresa de las elecciones internas de aspirantes presidenciales que se realizaron el pasado 13 de marzo y en las que, sin que nadie lo esperara, fue la tercera candidata más votada, solo detrás del propio Petro y de Gutiérrez.
En esa jornada decisiva, el Pacto Histórico obtuvo cinco millones de votos, lo que representó un récord para la izquierda en uno de los países tradicionalmente más conservadores de la región.