• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Sufrimiento humanitario

Alertan en ONU que Sudán va rumbo al colapso

Mientras sigue sin dilucidarse una solución política en Sudán, crecen el crimen y la anarquía y se intensifica el conflicto intercomunitario

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 29/03/2022 00:00
Alertan en ONU que Sudán va rumbo al colapso
Volker Perthes, representante especial del secretario general de la ONU para Sudán

El representante especial del secretario general de la ONU para Sudán, Volker Perthes, aseguró que ese país se encamina hacia un colapso económico y de seguridad, y a un sufrimiento humanitario significativo.

De no corregirse el rumbo actual de los sucesos en ese territorio, la situación empeorará, expresó ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Sudán se encuentra sin un gobierno que funcione correctamente desde el golpe de Estado del 25 de octubre pasado, mientras continúan las protestas y la represión violenta contra los manifestantes, detalló el diplomático alemán.

El panorama económico, humanitario y de seguridad sigue deteriorándose y ese sentido de urgencia lo expresan muchas partes sudanesas preocupadas por la estabilidad y la existencia misma de su país, señaló.

Además, esa nación también corre el riesgo de perder miles de millones de apoyo externo, ya que los desembolsos del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y otros donantes importantes se detuvieron en tanto no exista un Gobierno funcional, apuntó el alto representante de la ONU.

En medio de ese panorama, más sudaneses están necesitados de ayuda y se estima que el número de personas que padecen hambre se duplicará a fines de año y llegará a 18 millones debido a los efectos combinados del conflicto, la crisis económica y las malas cosechas, indicó Perthes.

Mientras sigue sin dilucidarse una solución política en Sudán, crecen el crimen y la anarquía y se intensifica el conflicto intercomunitario, lamentó.

En tanto, continuó el diplomático alemán, la Misión Integrada de Asistencia para la Transición de las Naciones Unidas en Sudán (Unitams por sus siglas en inglés) apoya la implementación de arreglos de seguridad en Darfur.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Colapso
  • #Sudán
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 2
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 3
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid
    • 4
      Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
    • 5
      Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias

Noticias Relacionadas
La población afgana se enfrenta al hambre aguda
La población afgana se enfrenta al hambre aguda
La población afgana se enfrenta al hambre aguda
  • Internacional
  • 11/05/2022
Casi la mitad de los suelos del mundo están degradados
Casi la mitad de los suelos del mundo están degradados
Casi la mitad de los suelos del mundo están degradados
  • Internacional
  • 29/04/2022
ONU prioriza en Ucrania evacuación de civiles
ONU prioriza en Ucrania evacuación de civiles
ONU prioriza en Ucrania evacuación de civiles
  • Internacional
  • 29/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS