Pueden empeorar
FMI advierte sobre gravedad de sanciones contra Rusia
La primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, consideró que una eventual suspensión de pagos de Rusia, por las sanciones de Estados Unidos y sus aliados contra ese país, tendría un efecto ilimitado a escala global



Las consecuencias económicas de las sanciones contra Rusia hoy ya son muy graves y pueden empeorar en el futuro con perspectivas sujetas a una incertidumbre extraordinaria, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De acuerdo con ese organismo internacional los precios de la energía y de las materias primas, incluido el trigo y otros granos aumentaron, lo que se suma a las presiones inflacionarias por las interrupciones en las cadenas de suministro y la recuperación de la pandemia de Covid-19.
La primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, consideró que una eventual suspensión de pagos de Rusia, por las sanciones de Estados Unidos y sus aliados contra ese país, tendría un efecto ilimitado a escala global.
Las penalidades cortaron los vínculos de Moscú con el sistema financiero global, al prohibir la mayoría de las transacciones, excepto para el pago de deuda y compra de petróleo, también congelaron 300 mil millones de dólares de reservas en divisas que el Gobierno ruso tenía en el extranjero.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, adelantó que la Casa Blanca y sus aliados anunciarán este jueves en Bruselas nuevas sanciones contra Rusia, durante la visita del presidente Joe Biden a Europa.
Por su parte, el dignatario ruso Vladímir Putin ordenó aceptar el pago del suministro de gas natural ruso a Europa solo en rublos, pues en su opinión no tiene sentido suministrar a la Unión Europea y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros.
Putin subrayó que, en las últimas semanas, varios países occidentales tomaron decisiones ilegítimas para congelar los activos rusos.