Señalan que no hubo fraude
Retiran propuesta de recuento de votos en Colombia
Vega informó que pediría al CNE el recuento de los votos «con el fin de salvaguardar la institucionalidad» del país



El Registrador Nacional Alexander Vega rechazó este lunes presentar al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia la solicitud de recuento de votos para el senado.
Durante la reunión de la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, convocada por el presidente del país, Iván Duque, ante denuncias de irregularidades en el escrutinio de las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo 13 de marzo, Vega enfatizó que no hubo fraude.
Ayer, Vega informó que pediría al CNE el recuento de los votos «con el fin de salvaguardar la institucionalidad» del país, lo que generó una amplia polémica por considerarse un hecho sin precedentes.
El anuncio del funcionario este lunes tuvo lugar luego de que el expresidente Álvaro Uribe, fundador de Centro Democrático, partido de gobierno, considerado el gran perdedor de los comicios legislativos del 13 de marzo, no aceptara la derrota de la derecha.
Este lunes, el senador de Polo Democrático Iván Cepeda afirmó que la decisión de la Registraduría Nacional de Colombia para realizar un recuento de los votos emitidos es inconstitucional.
En declaraciones a una emisora de radio local, el congresista señaló que «esto es realmente un golpe de estado y la posibilidad de desestabilizar el país», es un intento por desestabilizar el orden constitucional promovido por «unos malos perdedores»: los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana.
Cepeda recordó que Uribe reconoció la derrota de su partido Centro Democrático en las elecciones celebradas el domingo 13 de marzo, pero al ver que la victoria del Pacto Histórico es más amplia de lo que pensaba, primero la desconoció y luego pidió recuento de votos, algo que no existe en el ordenamiento legal de Colombia.