• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
También estabilidad

Pedro Castillo garantiza "seguridad jurídica" en Perú

La producción creció 13,33 % en 2021 y el presidente aprovechó los auspiciosos números para rechazar las críticas opositoras

Internacional
  • Lima / RT
  • 17/02/2022 23:45
Pedro Castillo garantiza "seguridad jurídica" en Perú
Pedro Castillo, presidente de Perú
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Perú, Pedro Castillo, aseguró este jueves que su gobierno garantiza "seguridad jurídica" y "estabilidad económica", por lo que llamó a los empresarios a invertir en el país, a pesar del convulsionado clima político que atraviesa, informó el periódico La República. Esto, luego de que se conocieran datos alentadores que indican un crecimiento de la producción nacional del 13,33 % en 2021.

"Llamo a los inversionistas, llamo a las empresas, acá existe una seguridad jurídica y hay que garantizar la seguridad económica del país", afirmó el jefe de Estado durante un discurso pronunciado en una reunión con los gobernadores regionales, en el distrito de San Borja, Lima.

"Hoy, en América Latina y el Caribe, las cifras auténticas nos están diciendo que este gobierno en el país es un gobierno estable económicamente y es uno de los menos riesgosos", destacó.

Por otra parte, a través de su cuenta de Twitter, Castillo compartió datos de la agencia Bloomberg que posicionan a Perú como la economía más estable de América Latina. "La confianza en la economía del país y sus sólidos fundamentos macroeconómicos se refleja y ratifica en estos resultados", remarcó.

De esta manera, el presidente buscó restar importancia a lo que llamó "malos rumores", en referencia a los constantes cuestionamientos de sectores opositores sobre su equipo de gobierno, que ya fue reestructurado por cuarta vez desde su asunción, en agosto del año pasado.

"Esos rumores políticos se tienen que responder con tareas concretas, nos han elegido para trabajar con transparencia y honestidad; penoso sería escuchar que los ministros han llegado al cargo para llenarse los bolsillos", manifestó Castillo.

En ese sentido, rechazó las críticas que hablan de amiguismo en relación a la elección de los funcionarios nombrados: "Los ministros están en constante evaluación, no estemos pensando en amistades, sino en responsabilidades, no estemos pensando en nuestro círculo porque los hemos llamado para trabajar por el país", aseguró.

Baja la confrontación

Esta semana, el Gobierno acusó a un sector de legisladores de la derecha de "golpismo", luego de que un medio local revelara que hubo reuniones secretas que tendrían por objetivo planificar la destitución del presidente.

Sin embargo, la confrontación parece ir en declive tras alcanzar un punto máximo de tensión. Tanto desde el ala más dura del Congreso como desde el Ejecutivo hubo llamados al diálogo y a la búsqueda de consensos, a fin de encaminar a la nación andina hacia una recuperación sanitaria y económica firme.

El próximo 8 de marzo, el nuevo gabinete de Castillo buscará obtener el voto de confianza del Parlamento, necesario para ratificar a los actuales ministros en sus cargos.

"Hace dos días, el primer ministro [Aníbal] Torres dijo que este Congreso era golpista y que complotaba para derrocar al presidente, buscando ahondar la crisis. Queremos decirles a todos que el Congreso que debemos conseguir un Perú mejor", aseguró María del Carmen Alva, la presidenta del Congreso y una de las impulsoras del polémico encuentro privado.  

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Seguridad Jurídica
  • #Perú
  • #Pedro Castillo
  • #Estabilidad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Perú: Castillo insiste en rechazar a jueza y proceso
Perú: Castillo insiste en rechazar a jueza y proceso
Perú: Castillo insiste en rechazar a jueza y proceso
  • Internacional
  • 23/04/2025
Castillo convaleciente tras suspender huelga de hambre
Castillo convaleciente tras suspender huelga de hambre
Castillo convaleciente tras suspender huelga de hambre
  • Internacional
  • 15/03/2025
Habeas corpus de Castillo en manos de la Justicia
Habeas corpus de Castillo en manos de la Justicia
Habeas corpus de Castillo en manos de la Justicia
  • Internacional
  • 13/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS