• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Caso Petroperú

Allanan las oficinas del Palacio de Gobierno peruano

El operativo fue realizado por la Policía e incluyó la inspección de 14 viviendas de funcionarios de la compañía estatal

Internacional
  • Lima / Agencias
  • 11/02/2022 23:41
Allanan las oficinas del Palacio de Gobierno peruano
Allanamiento del Palacio Presidencial en Lima
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Ministerio Público de Perú allanó este viernes las oficinas del Palacio de Gobierno en Lima, en el marco de una investigación sobre los contratos de la petrolera estatal Petroperú, un caso de presunta corrupción que motivó una pesquisa preliminar contra el presidente Pedro Castillo.

La "Fiscalía ejecuta el allanamiento y registro domiciliario con fines de incautación en Palacio de Gobierno y otros 14 inmuebles vinculados a la investigación por el presunto direccionamiento en la adquisición de Biodiésel B100 —a cargo de Petroperú— en favor de la empresa [Heaven Petroleum Operators] HPO S.A", anunció el órgano judicial en un comunicado difundido por Twitter.

El operativo fue realizado por la Policía Nacional de Perú, se inició en la madrugada y se extendió hasta horas del mediodía. Además de la Casa de Gobierno, incluyó el allanamiento simultáneo de viviendas de funcionarios de Petroperú, que según la Fiscalía "se habrían coludido y/o interesado indebidamente con el fin de favorecer a la empresa (peruana) Heaven Petroleum Operators S.A. con la adjudicación del proceso de adquisición de Biodiésel B100".

La investigación se inició a raíz de una información publicada por la prensa local, que indica que el 18 de octubre de 2021, el mandatario Castillo habría asistido a una reunión con el gerente general de Petroperú, Hugo Chávez, y Samir George Abudayeh Giha, un contratista de la empresa Heaven Petroleum Operators, quien días después se adjudicaría una licitación para la adquisición de 280.000 barriles de biodiésel para proveer a las refinerías de Talara, Mollendo y Conchán, por 74 millones de dólares.

Apoyan la destitución de Castillo

Por su parte, la alemana Fundación Frederick Naumann financió una reunión de partidos derechistas peruanos en la que se coordinó acciones para el cese parlamentario del presidente Pedro Castillo, reveló este viernes un periódico local.

El semanario Hildebrandt en sus 13 señaló que la fundación germana, que adversa a gobiernos progresistas latinoamericanos, financió la cena y el alquiler de una sala en el lujoso hotel Casa Andina Premium, en la que representantes de bancadas parlamentarias contrarias a Castillo trataron sobre sus planes.

El informe del reportero Eloy Marchán, quien consiguió “colarse” en la reunión, apunta que la citada fundación financia páginas de Internet de extrema derecha, dedicadas a atacar a partidos progresistas y de izquierda.

La reunión, indica, fue abierta con una exposición del alemán, representante de la Frederick Naumann para los países andinos, quien habló sobre la crisis política de Perú.

El informe precisa que en el cónclave participaron la conservadora presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y representantes de los grupos de extrema derecha Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País.

También de los partidos centro-derechistas Alianza para el Progreso (APP), Acción Popular (AP) y Podemos Perú (PP), que en el primer intento de vacar (destituir) a Castillo, en diciembre pasado, votaron en contra y actualmente dicen en público que consideran la posibilidad de sumarse a la medida.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Allanamiento
  • #Perú
  • #Palacio de Gobierno
  • #Caso Petroperú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
  • Internacional
  • 05/05/2025
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
  • Crónica
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS