• 18 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Enfrentamientos

Colombia: Violento inicio de 2022 dispara las alarmas

Es una situación muy crítica que amenaza con ser tan grave este año como el anterior, señaló Gonzáles

Internacional
  • Bogotá / Prensa Latina
  • 10/02/2022 00:00
Colombia: Violento inicio de 2022 dispara las alarmas
Enfrentamiento en Arauca

El año 2022 comenzó para Colombia con un enfrentamiento entre grupos armados en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, que dejó al menos una treintena de muertes, una situación de violencia que disparó alarmas.

Si bien lo ocurrido en ese territorio no resulta ajeno, la crisis ocasionada desde el primer día del año provocó numerosas reacciones de preocupación y condena, entre ellas de organismos internacionales.

Incluso un equipo de la Misión de Verificación de la ONU sufrió a fines de enero un ataque en San José de Guaviare en Puerto Nuevo, departamento de Guaviare, que terminó con la incineración de dos vehículos de la comitiva que se dirigía a la zona rural del Guayabero para reunirse con comunidades locales.

Ante este escenario, Camilo González, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), una Organización No Gubernamental (ONG) integrada por personas que construyeron relaciones de colaboración en la permanente actividad por la paz de Colombia, comentó que el año comenzó con muchos hechos sangrientos, sobre todo en Arauca, y 10 masacres en varias zonas del país.

También con enfrentamientos en áreas de influencias del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y grupos residuales que quedaron al margen del proceso de paz, puntualizó.

Es una situación muy crítica que amenaza con ser tan grave este año como el anterior, pero enero en relación con el mismo mes del 2021 tiene menos líderes asesinados y menos excombatientes en proceso de reincorporación, añadió.

Sin embargo, dijo, hay más masacres, más amenazas, más hostilidades y más desplazamientos, una situación muy incierta la cual muestra que, en algunas zonas de Colombia, como Arauca, hay una emergencia humanitaria, aunque también en el Chocó, y en la frontera con Ecuador.

Precisó que hay algunas variables que se han desacelerado, en relación con el período inmediatamente anterior como las amenazas y los atentados a los excombatientes, no obstante, hubo un intento de atentado a una de sus sedes en Bogotá donde el Partido Comunes lanzaría su campaña electoral.

Recalcó que esa fuerza política y todas las dinámicas de los excombatientes están sometidos a una estigmatización, confinamiento, aislamiento y desplazamiento que podría calificarse de terrible y, por lo tanto, requiere un tratamiento de urgencia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Violencia
  • #Alarma
  • #MUERTOS
  • #Colombia
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte da 10 días a autoridades para mejorar los caminos del Chaco
    • 2
      Museo de Evo se deteriora, refacción requiere Bs 2 MM
    • 3
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa
    • 4
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 5
      Villa Montes espera informes que den certeza sobre el Pilcomayo
    • 1
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 2
      Bomberos reclutan a voluntarios con vocación de ayudar
    • 3
      Nuevos mercados, el desafío de la vitivinicultura en Tarija
    • 4
      Revelan audios de padrastro a niña desaparecida
    • 5
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa

Noticias Relacionadas
'Cadáveres' en bolsas negras: la aterradora campaña para incentivar el voto de un concejal en Colombia
'Cadáveres' en bolsas negras: la aterradora campaña para incentivar el voto de un concejal en Colombia
'Cadáveres' en bolsas negras: la aterradora campaña para incentivar el voto de un concejal en Colombia
  • Internacional
  • 16/06/2022
Petro propone avanzar en una reforma judicial
Petro propone avanzar en una reforma judicial
Petro propone avanzar en una reforma judicial
  • Internacional
  • 18/08/2022
Colombia no descarta importar gas de Venezuela
Colombia no descarta importar gas de Venezuela
Colombia no descarta importar gas de Venezuela
  • Internacional
  • 16/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS