• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Golpe militar

ONU alerta sobre crisis política en Sudán

En noviembre, el primer ministro Abdalla Hamdok fue restituido después de haber sido detenido en el golpe de Estado junto con otros altos funcionarios y activistas políticos

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 11/12/2021 00:00
ONU alerta sobre crisis política en Sudán
Consejo de Seguridad
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El restablecimiento de la confianza en Sudán será un reto difícil para el país africano que sufrió un golpe militar el pasado 25 de octubre, advirtió ayer la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El máximo responsable de la ONU en esa nación, Volker Perthes, explicó ante el Consejo de Seguridad que Sudán enfrenta una crisis política mientras las principales autoridades debaten el camino a seguir.

En noviembre, el primer ministro Abdalla Hamdok fue restituido después de haber sido detenido en el golpe de Estado junto con otros altos funcionarios y activistas políticos.

Antes de la crisis, los líderes militares y civiles compartían el poder en la transición a la democracia tras la destitución en abril del 2019 del presidente Omar Al-Bashir, quien gobernó durante 30 años.

El golpe provocó protestas generalizadas, y más de 40 personas murieron a manos de las fuerzas de seguridad, explicó.

«El ascenso forzoso de los militares dejaron al descubierto la desconfianza entre los poderes dominantes. El acuerdo del 21 de noviembre no condujo a la recuperación de la confianza perdida», dijo Perthes, quien dirige la misión de asistencia de la Organización de Naciones Unidas en Sudán (Unitams).

El pacto se enfrenta a una importante oposición por parte de las Fuerzas de la Libertad y el Cambio, una coalición civil que dice sentirse traicionada por el golpe y que ahora rechaza cualquier trato con los militares.

La formación del gobierno, los nombramientos de alto nivel y el establecimiento de las instituciones de transición pondrán a prueba la voluntad y la capacidad de las principales fuerzas del país para buscar una salida común a la crisis, añadió el alto representante.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis política
  • #Sudán
  • #Consejo de Seguridad
  • #ONU
  • #Golpe de Estado
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS