Las cifran aumentan
Femicidios siguen imparables en Argentina
Hasta el 15 de noviembre último, el Observatorio registró 241 femicidios, que incluyen 197 directos, 24 vinculados, nueve personas Trans y 11 suicidios



En un país donde se registra cada 31 horas un femicidio, este flagelo sigue imparable hoy en Argentina, donde este año las cifras se cuentan en 23 casos por mes.
El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación vuelve a poner el dedo en la llaga en esta problemática, una de las que más padece este país, donde las políticas públicas implementadas y los programas de prevención ayudan, pero las cifras son alarmantes.
Hasta el 15 de noviembre último, el Observatorio registró 241 femicidios, que incluyen 197 directos, 24 vinculados, nueve personas Trans y 11 suicidios, los cuales se producen cuando las mujeres se quitan la vida como consecuencia de los abusos sistemáticos y la violencia de género que sufrieron.
Según la fuente, este último caso ha incrementado desde que se comenzó con su registro, en 2019 se detectaron tres casos de suicidio de ese tipo hasta mediados de noviembre, en 2020 hubo dos casos en ese mismo período y en lo que va de 2021 se contabilizan 11.
“Las cifras de asesinatos por la violencia machista en Argentina continúan siendo de suma gravedad: a los femicidios por semana, se deben sumar las víctimas colaterales, 152 niñas y niños los cuales quedaron sin sus madres víctimas de femicidio”, subrayó el Observatorio.
El informe reveló que el proceso de la cuarentena el cual encerró a muchas personas en los hogares por meses, generó un impacto en el aumento de casos de asesinatos contra las mujeres en comparación con los registros de 2019 y los de 2021.
Entre el 20 de marzo y el 15 de noviembre de 2020 se cometieron 177 femicidios, durante el mismo período en 2019 los 159 y este 2021 a punto de concluir se registraron 169.