Exigen la renuncia del primer ministro
Haití paralizado por la escasez de combustible
"Las áreas bajo el control del G9 están bloqueadas por una sola razón: exigimos la renuncia de Ariel Henry", dijo Cherizier en una entrevista en Radio Mega de Haití



Las calles de Haití estaban inusualmente tranquilas el martes y las estaciones de servicio permanecieron secas mientras las pandillas bloquearon la entrada a los puertos que tienen depósitos de combustible y el principal jefe de las pandillas del país exigió la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
La escasez de combustible durante varios días ha dejado a los haitianos con pocas opciones de transporte y ha obligado al cierre de algunas empresas. Los hospitales, que dependen de generadores diésel para garantizar la electricidad debido a los apagones constantes, también pueden cerrar.
La situación ha ejercido más presión sobre una población que ya lucha por una economía debilitada y una ola de secuestros de pandillas, que incluyen el secuestro a principios de este mes de un grupo de misioneros canadienses y estadounidenses.
Jimmy "Barbecue" Cherizier, líder de la coalición de pandillas 'G9' en el área metropolitana de la capital, Puerto Príncipe, dijo en una entrevista radial el lunes por la noche que garantizaría el paso seguro de los camiones de combustible si Henry deja el cargo.
"Las áreas bajo el control del G9 están bloqueadas por una sola razón: exigimos la renuncia de Ariel Henry", dijo Cherizier en una entrevista en Radio Mega de Haití.
"Si Ariel Henry dimite a las 8:00 am, a las 8:05 am desbloquearemos la carretera y todos los camiones podrán pasar a buscar combustible".
Un portavoz de la oficina de Henry no respondió a una solicitud de comentarios. Reuters no pudo contactar a Cherizier.
Sus declaraciones muestran cómo las pandillas han asumido un papel cada vez más político tras el asesinato en julio del presidente Jovenel Moise. Cherizier ha dicho que Henry debería "responder a las preguntas" que lo relacionan con el asesinato de Moise. Henry ha negado cualquier implicación.
Las elecciones se habían programado originalmente para noviembre, pero se suspendieron después de que Henry el mes pasado destituyó al consejo que organiza las elecciones, al que los críticos habían acusado de ser parcial a favor de Moise. Henry ha prometido nombrar un nuevo consejo no partidista que fijará una nueva fecha.
Los secuestros han estado en los titulares durante meses, ya que haitianos de todos los ámbitos de la vida se enfrentan a secuestros por parte de bandas cada vez más poderosas.
Los misioneros que viajaban como parte de un viaje organizado por Christian Aid Ministries, con sede en Ohio, fueron secuestrados por una pandilla llamada 400 Mawozo que opera al este de la capital y busca un rescate de $ 1 millón por cada persona.
Christian Aid Ministries pidió a la gente en un comunicado el martes que recuerden tanto a los "rehenes como a los que se recuperan de la experiencia del secuestro".
'Lo peor que he visto'
La oficina de ayuda exterior de Haití, BMPAD, que supervisa la adquisición de combustible, tuiteó un video que dice que el país tiene 150.000 barriles de diésel y 50.000 barriles de gasolina, y que otros 50.000 barriles de gasolina llegarán el miércoles.
Un total de 100.000 barriles de diésel y gasolina abastecerían las necesidades de combustible de Haití de cinco a siete, dijo Marc Andre Deriphonse, director de la asociación de propietarios de estaciones de servicio del país, ANAPROSS.
Las empresas han estado advirtiendo que es posible que deban detener sus operaciones por falta de combustible. Las firmas de telecomunicaciones dijeron que algunas torres celulares ya no están en operación.
"Esto es lo peor que he visto", dijo un conductor de mototaxi que esperaba para recoger pasajeros en las afueras de Puerto Príncipe, cuando se le preguntó sobre la escasez de combustible. Se negó a dar su nombre para no ser identificado.
Los conductores de motocicletas atan contenedores de un galón a sus bicicletas con la esperanza de llenarlos con combustible vendido en el mercado negro.