Inflación
Argentina congela precios de 1.432 productos
Tras la falta de acuerdos con las empresas alimenticias, el Ejecutivo fijó valores máximos para todos los productores, comercializadores y distribuidores de productos de consumo masivo



El Gobierno argentino decidió este miércoles congelar los precios de mil 432 productos de consumo masivo de manera temporal, para priorizar su acceso a la población sin restricciones en medio de la inflación.
Derechos esenciales del pueblo
Según la resolución difundida en el Boletín Oficial, es deber del Gobierno Nacional garantizar los derechos esenciales del pueblo y su goce efectivo.
Por ello, agrega, resulta un interés prioritario asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente a aquellos tendientes a la protección de la salud, alimentación e higiene individual y colectivo.
Tras la falta de acuerdos con las empresas alimenticias, el Ejecutivo fijó valores máximos para todos los productores, comercializadores y distribuidores de productos de consumo masivo.
Asimismo, requirió a las empresas que forman parte integrante de la cadena de los productos incluidos en la lista a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada.
La medida establece hasta el 7 de enero de 2022 la fijación de precios de los casi mil 500 artículos, que incluye tanto primeras marcas como productos de pequeñas y medianas empresas.
Por otra parte, garantiza que en las 23 provincias y en la capital, la canasta contendrá necesariamente productos de almacén, limpieza e higiene y cuidado personal.
En los considerandos, la resolución precisa que en el último tránsito de la Covid-19, coincidente con un fuerte proceso de recuperación económica, se han advertido y verificado aumentos generalizados en el precio.
Resultan irrazonables y no se corresponden con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producción, señala el documento.