"Esto es solo el comienzo", afirman
EEUU impone nuevas sanciones contra Cuba
Las medidas se aplicaron a pesar de las peticiones de integrantes del propio Partido Demócrata de poner fin al embargo contra la isla



El Gobierno de EE.UU. anunció este jueves la imposición de nuevas sanciones contra funcionarios Cuba, por presuntos "abusos contra manifestantes", tras las protestas que se registraron en la isla el 11 de julio, que han sido ampliamente divulgadas en medios de comunicación internacionales, especialmente estadounidenses.
Las nuevas medidas, aplicadas por el Departamento del Tesoro estadounidense, recayeron sobre el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Álvaro López Miera, y la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior.
Tanto López Miera como la Brigada Especial Nacional fueron incluidos en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés), de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
La administración estadounidense, del presidente Joe Biden, considera que López Miera ha jugado un papel integral en lo que considera como "represión" de las protestas en Cuba, explica una nota de prensa del Departamento del Tesoro.
Indican que supuestamente el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y los servicios de seguridad del gobierno cubano "han atacado a los manifestantes" y han arrestado o desaparecido a más de 100 ellos.
Sobre la Brigada Especial Nacional, por su parte, el Tesoro asegura que el gobierno cubano la desplegó "para reprimir y atacar a los manifestantes".
Las sanciones continuarán
Minutos más tarde, el presidente Biden emitió una declaración sobre Cuba y señaló que las sanciones impuestas este jueves por su administración contra los funcionarios cubanos son "solo el comienzo".
"Esto es solo el comienzo: Estados Unidos seguirá sancionando a los responsables de la opresión del pueblo cubano", mencionó.