Elecciones legislativas
En Argentina, avanza cronograma electoral
El ambiente de cara a los primeros comicios en pandemia ya se siente en los medios televisivos



El cronograma electoral camino a la primera fase de las elecciones legislativas en Argentina, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), avanza hoy con el plazo final legal para el reconocimiento de las alianzas.
De acuerdo con lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, este miércoles fue el último día hábil para presentar alianzas transitorias y confederaciones de partidos que participarán en los comicios de septiembre, que definen la nómina de candidatos de cada espacio político que irán después a los generales, previstos para noviembre.
Según el artículo 10 de la ley 23.298, ‘los partidos políticos que integren la alianza deben requerir su reconocimiento ante el juez federal con competencia electoral del distrito respectivo, en el caso de las alianzas nacionales hasta 60 días antes de la fecha de la elección’.
Tras este paso, el venidero 19 de julio se comunicará a los juzgados de la integración, reglamento, domicilio, días y horarios de funcionamiento.
El ambiente de cara a los primeros comicios en pandemia ya se siente en los medios televisivos. En las últimas horas se conoció que la alianza opositora Juntos por el Cambio hizo oficial su propuesta compuesta por 14 partidos para competir en la Ciudad de Buenos Aires.
Según precisó el portal Minuto Uno, la primera precandidata a diputada en la nómina de ese brazo político aparece la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que buscará una de las 13 bancas en la ciudad, y el economista mediático Martín Tetaz.
A nivel nacional, este año deben elegirse 24 senadores nacionales de los distritos Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán y 127 diputados nacionales de todas las provincias.