Hasta 25 de julio
Chile prolonga cierre de fronteras
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que en los últimos siete días los casos de Covid-19 disminuyeron 21 por ciento



Las autoridades de Chile anunciaron este lunes la prolongación del cierre de fronteras hasta el 25 de julio, en otra jornada en la cual los fallecidos por Covid-19 sobrepasaron el centenar.
Paula Daza, subsecretaria de Salud, informó de la prórroga de esa medida que se implantó a principios de abril y estaba prevista hasta el 15 de julio, durante una conferencia de prensa para dar a conocer la situación de la pandemia en el país.
El reporte de este lunes da cuenta de otros 103 decesos causados por la Covid-19, según los datos acopiados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, lo que eleva la fatal lista a 33 mil 980 nombres.
Además, se reportaron dos mil 160 casos de positivos al coronavirus SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, manteniendo la tendencia a la baja en ese indicador, y suman un millón 589 mil 623 infectados desde la entrada de la pandemia a Chile en marzo del pasado año.
En tanto, los laboratorios del país informaron los resultados de 56 mil 454 exámenes de PCR, que reflejaron una positividad de 3,54 por ciento como promedio nacional, una de las más bajas de la pandemia.
Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que en los últimos siete días los casos de Covid-19 disminuyeron 21 por ciento.
‘Tercera dosis’
Asimismo, afirmó que se está estudiando para 'en cuanto podamos, a la brevedad, (aplicar) una tercera dosis' de las vacunas contra la Covid-19, para lo cual se están recogiendo las opiniones de diferentes entidades científicas y especialistas.
Explicó que posiblemente se siga una estrategia de priorizar a los adultos mayores y a las personas con comorbilidad, sin olvidar al personal de la salud.
Acotó que el trabajo no se detendrá hasta tener a todos los chilenos inmunizados.