En busca de sobrevivientes
Aumentan a 27 los muertos tras derrumbe en EEUU
Entre los desaparecidos se cuentan decenas de latinoamericanos de países como Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y Uruguay



La cifra de personas fallecidas luego del derrumbe de un edificio residencial en Surfside, Florida, aumentó ayer a 27, mientras autoridades y expertos estadounidenses consideran que ya es casi imposible encontrar sobrevivientes.
Esta mañana se hallaron tres cuerpos entre los escombros de la edificación, que fue completamente demolida anoche mediante una explosión controlada ante el peligro por la tormenta tropical Elsa.
Las labores de rescate, que habían sido interrumpidas por esa operación, ya fueron totalmente reanudadas y luego de la demolición, se alcanzaron zonas hasta entonces inaccesibles, informó la alcaldesa del condado de Miami Dade, Daniella Levine.
También se refirió a los cuerpos encontrados recientemente y precisó que la cifra provisional de desaparecidos por el colapso del edificio Champlain Towers South quedó en 118.
Entre los desaparecidos se cuentan decenas de latinoamericanos de países como Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y Uruguay.
La investigación sobre el colapso del edificio en Surfside es complicada y continuará durante un largo período de tiempo, precisó la alcaldesa.
Por su parte, el director del Departamento de Policía de Miami-Dade, Alfredo Ramírez, dijo que sus equipos aún se concentran en gran medida en la recuperación y preservación de pruebas.
Este será un proceso largo y muy minucioso, apuntó y consideró que aún no es tiempo de discutir sobre posibles fallas estructurales en el diseño.
Tras días de la tragedia, la posibilidad de encontrar sobrevivientes es de 'casi cero', señaló a la prensa Golan Vach, uno de los expertos de los equipos israelíes de búsqueda.
En tanto, Surfside podría experimentar fuertes lluvias, tormentas eléctricas y rachas de vientos.