‘Negligencia’ ante el Covid
Brasil: superpedido de 'impeachment' contra Bolsonaro
Tres senadores presentaron también contra el mandatario una denuncia por "prevaricación" ante la Corte Suprema por no denunciar las sospechas de fraude en el caso 'Covaxin'
Varios partidos políticos y entidades presentaron un superpedido de 'impeachment' contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, después de que se haya visto salpicado en los últimos días por unas supuestas irregularidades en una factura para la compra millonaria de la vacuna india Covaxin.
El documento presentado ante la Cámara de Diputados ha sido elaborado por un grupo de abogados de la Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD), y reúne los argumentos de otros 123 pedidos de 'impeachment' interpuestos con anterioridad.
En total, se atribuyen 23 crímenes de responsabilidad al ultraderechista, entre ellos, el haber actuado con "negligencia" en la gestión de la pandemia del coronavirus, que ya ha dejado más de 510.000 muertos en el país.
Los anteriores pedidos de juicios políticos contra del mandatario no salieron adelante porque fueron rechazados por Arthur Lira, presidente de la Cámara de los Diputados y aliado de Bolsonaro.
Con este superpedido se espera presionar a Lira que, si aceptase la solicitud -lo que es poco probable-, la mandaría a una comisión especial y luego al plenario de la Cámara. Serían necesarios 342 de los 513 diputados para que pasase al Senado.
Entre los movimientos que han firmado el documento figuran la Asociación Brasileña de Prensa (Abi), el Consejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil (Conic) y el Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST).
Esta misma semana, tres senadores presentaron también contra el mandatario una denuncia por "prevaricación" ante la Corte Suprema por no denunciar las sospechas de fraude en el caso 'Covaxin'.
Después del escándalo desatado, el Gobierno ordenó el martes suspender el contrato que firmó con la farmacéutica india Bharat Biotech.