Amenaza de bomba
Unión Europea cierra espacio aéreo a Belarús
'La situación está escalando de manera directa y clara. Está deliberadamente politizada,', comentó Anatoli Glaz, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Belarús



La Unión Europea (UE) aprobó ayer el cierre del espacio aéreo y los aeropuertos del bloque a aeronaves de Belarús, que desvió un vuelo comercial de Ryanair por una supuesta amenaza de bomba.
Reunidos bajo la presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea, los embajadores concretaron la propuesta de los jefes de Estado del 24 de mayo, un día después del incidente, que sirvió de pretextos a más sanciones contra el gobierno de Aleksandr Lukashenko.
Durante la acción el pasado 23 de mayo las autoridades belarusas arrestaron al activista Roman Protasevich, un periodista acusado por Minsk de organizar protestas violentas, y que viajaba en el aparato desde Atenas hasta Vilna, Lituania.
El aterrizaje de emergencia del avión de Ryanair se convirtió en la justificación perfecta para cargar con nuevas sanciones contra Belarús, consideró el Gobierno.
'La situación está escalando de manera directa y clara. Está deliberadamente politizada,', comentó Anatoli Glaz, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Belarús.
Sobre el hecho, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, llamó a no evaluar la situación de golpe y porrazo, ni de prisa y corriendo, sino a partir de la totalidad de la información disponible.
En un comunicado el megabloque ordenó que los Estados miembros deberán negar autorización para aterrizar, despegar y sobrevolar sus territorios a cualquier avión operado por empresas de transporte belarusas, una medida que entró en vigor este viernes.
Igualmente, los embajadores dejaron abierta la posibilidad de sanciones individuales a los que consideró secuestraron el vuelo de Ryanair y los implicados en la supuesta represión violenta de la oposición en Belarús.