En la región Metropolitana
Hospitales de Chile al límite por el Covid-19
Crispi declaró a la prensa que la situación de la red de salud es muy precaria



Los hospitales de la región Metropolitana, donde se ubica esta capital, se encuentran hoy al límite de su capacidad a causa de la Covid-19, alertó la presidenta del Colegio Médico de ese territorio, Francisca Crispi.
La funcionaria declaró a la prensa que la situación de la red de salud es muy precaria, con una ocupación del 99 por ciento de las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) por lo cual hay incluso personas hospitalizadas en las salas de urgencia.
A esto se suma el agotamiento físico del personal, en momentos en que el país lleva semanas con una tendencia al alza en el número de contagios por la Covid-19.
Este miércoles, el parte oficial del Ministerio de Salud sobre la pandemia dio cuenta de 41 fallecidos y cinco mil 631 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional.
La presidenta del Colmed metropolitano explicó que este territorio tiene hoy dos mil 500 camas UCI ocupadas, la mayor cantidad del país, y gran parte de ellas ocupadas por enfermos de Covid-19, y consideró necesario que las autoridades sanitarias del país tomen medidas urgentes.
Opinó que no es posible ver como normal ese colapso hospitalario y más de 100 muertas casi todos los días al mismo tiempo que han centros comerciales y parques de diversiones y las personas se mueven libremente como si no existiera la pandemia.
Crispi se sumó así la opinión de otros especialistas que en los últimos días han exigido al gobierno un cambio de estrategia en la aplicación de las cuarentenas y otras medidas de confinamiento que resulten más efectivas.
A la fecha, Chile acumula 29 mil 385 muertes provocadas por el coronavirus SARS-CoV-2 y casi un millón 395 mil infectados desde que se reportó el primer enfermo de Covid-19 en marzo de 2020.