Dosis del laboratorio Sinovac
Brasil recibió insumos para 5 millones de vacunas Covid
El gobierno paulista estima que las nuevas dosis de CoronaVac se entregarán a la cartera sanitaria para el Programa Nacional de Inmunización (PNI) en un plazo de 14 días



Brasil recibió ayer un lote de tres mil litros del llamado Insumo Farmacológico Activo (IFA) para producir cinco millones de CoronaVac, vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, cuya fabricación estaba suspendida.
La previsión inicial era de cuatro mil litros, que permitirían envasar siete millones de dosis, pero se redujo la cantidad enviada desde China.
Con las interrupciones en la producción de antídotos y la orientación del Ministerio de Salud para que los municipios utilicen las cantidades almacenadas para la segunda aplicación, como la primera dosis, en al menos 18 ciudades brasileñas se registran retrasos para la finalización de la inmunización con la segunda porción.
'La llegada del IFA de China fue anticipada del miércoles para este martes, son tres mil litros de insumos equivalentes a cinco millones de dosis de CoronaVac, la vacuna que más vidas salva en Brasil', señala una nota del Instituto Butantan, productor en el país del antígeno.
El 14 de mayo, el centro de investigación biológica suspendió completamente la producción de CoronaVac por falta de materia prima.
Desde que la IFA llegó a Butantan, tarda una media de 24 horas en empezar a llenarse, según el instituto. Pero el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, comunicó que la producción debería reanudarse en las primeras horas de mañana.
El gobierno paulista estima que las nuevas dosis de CoronaVac se entregarán a la cartera sanitaria para el Programa Nacional de Inmunización (PNI) en un plazo de 14 días.
Además del rellenado, los insumos también pasan por los procesos de etiquetado, envasado y control de calidad.
Materia prima de China
China es el proveedor de materia prima para la producción tanto de CoronaVac, de Butantan, como de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la empresa anglo sueca AstraZeneca, producida por la fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).
La producción de Fiocruz también se suspendió por falta de insumos. El 22 de mayo llegó a Río de Janeiro un nuevo lote de suministros suficientes para 12 millones de dosis. La elaboración de fármacos se reanudó este martes.