Lucha contra el Covid-19
OMS autoriza el uso de emergencia de Sinopharm
Hasta el momento la OMS ha autorizado el uso de emergencia de las vacunas Pfizer / BioNTech, AstraZeneca / Oxford, Janssen y Moderna



La Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó ayer el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra la Covid-19, luego de certificar su calidad, seguridad y eficacia.
En una información divulgada por la entidad sanitaria internacional este viernes se conoció que expertos reguladores de todo el mundo y un grupo asesor técnico de la OMS estimaron en un 79 por ciento la eficacia del inyectable para la enfermedad sintomática y hospitalizada.
Según detallaron, el producto Sinopharm es una vacuna inactivada llamada Vacuna SARS-CoV-2 (Vero Cell) y sus fáciles requisitos de almacenamiento lo hacen muy adecuado para entornos de bajos recursos.
Sobre la base de toda la evidencia disponible, la OMS recomienda la vacuna para mayores de 18 años, en un esquema de dos dosis con un intervalo de tres a cuatro semanas.
Precisa que durante los ensayos clínicos pocas personas mayores de 60 años se inscribieron como voluntarios, por lo que no se pudo estimar la eficacia en ese grupo etario.
Sin embargo, el organismo sanitario no limita la edad para recibir la vacuna, pues los datos preliminares y de inmunogenicidad de apoyo sugieren la probabilidad de que tenga un efecto protector en las personas mayores.
'No hay ninguna razón teórica para creer que la vacuna tiene un perfil de seguridad diferente en poblaciones mayores y más jóvenes', precisa el texto de la OMS.
Por lo tanto, les recomiendan a los países que utilizan la vacuna en grupos de mayor edad realizar un seguimiento de la seguridad y la eficacia para crear una recomendación más sólida.
Hasta el momento la OMS ha autorizado el uso de emergencia de las vacunas Pfizer / BioNTech, AstraZeneca / Oxford, Janssen y Moderna.