• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La OMS concluye que el coronavirus se habría propagado a los humanos de murciélagos a través de otro animal

La posibilidad de que se produjera una fuga del virus de un laboratorio es "extremadamente improbable", según un estudio conjunto de la OMS y de China sobre los orígenes del covid-19 al que ha tenido acceso AP.

Internacional
  • RT
  • 29/03/2021 08:47
La OMS concluye que el coronavirus se habría propagado a los humanos de murciélagos a través de otro animal
Un miembro de la misión de la OMS durante una visita al Centro de Prevención y Control de Enfermedades Animales de Hubei, en Wuhan (China), el 2 de febrero de 2021. Foto: ASSOCIATED PRESS / AP
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El coronavirus se habría propagado a los humanos desde murciélagos a través de otro animal, mientras que la posibilidad de que se produjera una fuga en un laboratorio es "extremadamente improbable", según un borrador de un estudio conjunto de la OMS y de China sobre los orígenes del covid-19 al que ha tenido acceso AP.

Según el borrador, que hizo llegar a la agencia un diplomático de un país miembro de la OMS y que parece ser una versión casi final del documento, los investigadores evaluaron cuatro escenarios por orden de probabilidad.

Así, consideran muy probable que el virus se transmitiera a través de un segundo animal, mientras que la propagación directa de murciélagos a humanos se estima como probable. En cuanto a la propagación a través de productos alimenticios de cadena de frío posible, se valora como no probable.

"Eslabón perdido"

Aunque el pariente más cercano del virus causante del covid-19 se ha encontrado en murciélagos, el informe explica que "la distancia evolutiva entre estos virus de murciélago y el SARS-CoV-2 se estima en varias décadas, lo que sugiere la existencia de un eslabón perdido".

En este sentido, destaca que se han encontrado virus muy similares en pangolines, al tiempo que señala que el visón y los gatos son susceptibles al covid-19, lo que sugiere que podrían ser portadores.

El equipo propuso más investigación en todas las áreas, excepto en la hipótesis de fuga de laboratorio.

El documento se basa, en gran medida, en la misión de un equipo de expertos internacionales de la OMS que llegó en enero a Wuhan, la ciudad china donde se detectó por primera vez el covid-19.

Peter Ben Embarek, el experto de la OMS que encabezó aquel grupo, adelantó el viernes que el informe se había terminado y que se estaba verificando y traduciendo. Asimismo, estimó que "en los próximos días" se completará "todo el proceso", después de lo cual podrán darlo a conocer públicamente.

  • Un equipo de especialistas internacionales dirigido por la OMS llegó a mediados de enero a la ciudad china de Wuhan, donde se registró el primer brote conocido del SARS-CoV-2. La misión, integrada por expertos de EE.UU., Australia, Rusia, Alemania, Japón, Reino Unido, Países Bajos, Catar y Vietnam, tenía como objetivo realizar una investigación sobre los orígenes del coronavirus.
  • Durante la misión, los investigadores se reunieron con expertos médicos chinos y mantuvieron entrevistas tanto con el personal de institutos de investigación y hospitales como con residentes locales. Asimismo, visitaron el hospital que trató a los primeros pacientes con covid-19 y el mercado de carnes y mariscos de Wuhan.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Wuhan
  • #COVID-19
  • #OMS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
    • 2
      Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
    • 3
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 4
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 5
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS