La Cámara de Diputados ya aprobó el proyecto de ley
Argentina busca reformar impuesto a las Ganancias
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó en la madrugada del domingo 28 de marzo un proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias, que eximirá de ese tributo a más de un 1.000.000 de trabajadores y permitirá mejorar el poder de compra de asalariados y jubilados.
Tras casi 21 horas de debate y exposiciones a cargo de 70 legisladores, la iniciativa se aprobó por margen de 241 votos a favor, tres abstenciones y ningún voto contrario.
Su sanción en esta instancia le abre puertas para su análisis, a partir del martes próximo, en el Senado.
El proyecto respaldado por la Cámara de Diputados exime del pago de impuestos sobre ingresos personales a los trabajadores que cobran hasta 150.000 pesos (alrededor de 1.637 dólares) y los jubilados hasta ocho haberes.
De acuerdo con datos del Gobierno argentino, esta reforma beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados.
De aprobarse el proyecto, se estima que quedarán exentos del pago de este tributo el 93 por ciento de los trabajadores y 200.000 jubilados que en la actualidad tienen esta obligación.
Según medios locales, la reforma se implementaría con carácter retroactivo a partir del 1 de enero pasado. A partir de ello, se prevé que el Gobierno devuelva durante los meses próximos los descuentos correspondientes a los meses transcurridos de 2021.
Durante el debate, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, cuestionó al expresidente Mauricio Macri por haber asegurado que eliminaría el impuesto a las ganancias, cuando durante su gestión en realidad se concretó todo lo contrario, pues "se duplicó la cantidad de trabajadores alcanzados" por el gravamen, dijo.