• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

"Como piratas": Siria acusa a EE.UU. de apoderarse del 90 % de sus reservas de crudo en el noreste del país

Los daños directos e indirectos ocasionados al sector petrolero sirio se estiman en más de 92.000 millones de dólares, indicó el ministro sirio de Petróleo

Internacional
  • RT
  • 20/03/2021 07:50
"Como piratas": Siria acusa a EE.UU. de apoderarse del 90 % de sus reservas de crudo en el noreste del país
Siria acusa a EE.UU. de apoderarse del 90 % de sus reservas de crudo en el noreste del país
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Siria denuncia que las fuerzas estadounidenses actúan "como piratas" en su territorio, en el sentido de que siguen saqueando la mayor parte de la riqueza petrolera de su región noreste, donde el Pentágono respalda a los grupos de milicias kurdas.

"Los estadounidenses y sus aliados tienen como objetivo la riqueza petrolera siria y sus petroleros, como piratas", denunció el ministro sirio de Petróleo y Recursos Minerales, Bassam Tomeh, en declaraciones para la televisión estatal traducidas al inglés y publicadas por PressTV. El ministro dijo que EE.UU. controla el 90 % de sus reservas de crudo en el noreste del país. 

"Lo que ha sucedido a lo largo de la guerra de Siria no ha sucedido en ningún país, en términos de evitar que aprovechemos nuestra riqueza de recursos naturales y, al mismo tiempo, impedir que los productos básicos lleguen a nuestro país", aseveró Tomeh, que estimó los daños ocasionados al sector petrolero de su país enmás de 92.000 millones de dólares.

El político también citó un informe publicado la semana por The Wall Street Journal sobre los ataques de Israel contra buques iraníes en el mar Rojo. Según el periódico, desde 2019 las fuerzas israelíes han atacado a más de una docena de buques de la república islámica, la mayoría de los cuales exportaban petróleo a Siria desafiando las sanciones de EE.UU.

"Agresión y ocupación"

Si bien el Pentágono mantiene su presencia militar en Siria bajo el propósito declarado de evitar el resurgimiento del Estado Islámico, el expresidente estadounidense Donald Trump a menudo hablaba abiertamente sobre su intención de "controlar" la riqueza petrolera de Siria.

Aunque Trump renunció en gran medida al impulso de su predecesor, Barack Obama, de derrocar al presidente de la república árabe, Bashar al Assad, defendió reiteradamente la ocupación de los yacimientos petrolíferos locales.

En diciembre de 2019, el exmandatario declaró que "los únicos soldados" que EE.UU. posee en la zona son los que "controlan" el crudo, así que "tenemos el petróleo y podemos hacer con él lo que queramos".

Las autoridades sirias, incluido el propio presidente, han condenado repetidamente el saqueo de sus recursos por parte de Washington sin descartar emprender acciones legales en su contra.

Poco después de la toma de posesión de Biden, el representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, dirigió su primer mensaje al nuevo mandatario exigiéndole una retirada total de las tropas estadounidenses de su país.

"La nueva Administración de EE.UU. debe detener los actos de agresión y de ocupación, [dejar de] saquear la riqueza de mi país, retirar sus fuerzas de ocupación y dejar de apoyar a las milicias separatistas, entidades ilegales y los intentos de amenazar la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria", recoge Newsweek.

Hasta ahora, Biden ha mostrado poco interés en la retirada de sus 900 soldados de Siria. El pasado mes de enero, el líder demócrata ordenó un ataque aéreo en el este de la nación árabe contra objetivos de la milicia respaldada por Irán. La acción fue autorizada en respuesta a una serie de recientes ataques contra instalaciones estadounidenses en Irak. La Casa Blanca afirmó, sin embargo, que está "revisando" la presencia de sus tropas en Siria, según Los Angeles Times.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Siria
  • #EEUU
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 3
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 4
      Independiente aumenta su racha negativa tras ser superado por la “U”
    • 5
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
Trump levanta sanciones impuestas a Siria
Trump levanta sanciones impuestas a Siria
Trump levanta sanciones impuestas a Siria
  • Internacional
  • 01/07/2025
EEUU comienza a retirar tropas de Siria
EEUU comienza a retirar tropas de Siria
EEUU comienza a retirar tropas de Siria
  • Internacional
  • 18/04/2025
La respuesta de Rusia al ultimátum de Trump
La respuesta de Rusia al ultimátum de Trump
La respuesta de Rusia al ultimátum de Trump
  • Internacional
  • 16/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS