La farmacéutica defiende sus dosis
Países europeos suspenden vacunación de AstraZeneca
La decisión se produce tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre y otros efectos en personas a las que se les había administrado esa vacuna
Varios países europeos, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la vacuna anticovid desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, mientras que Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron este jueves la vacunación con ese fármaco.
La decisión de esos países se produce, en mayor parte, tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado ese antídoto.
AstraZeneca, a su vez, señala que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos, mientras que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) asegura que "actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones" e indica que "los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos".
Pero, ¿hasta qué punto es posible que estos efectos secundarios estén relacionados con la vacuna?
¿Por qué varios países suspenden el uso de esta vacuna?
El primer país en suspender el uso de un lote de vacunas de AstraZeneca fue Austria, que tomó la decisión la semana pasada tras haber recibido "dos informes en una conexión temporal con la vacunación con el mismo lote" en una clínica del distrito de Zwettl, en el estado de Baja Austria. En particular, una mujer de 49 años falleció como resultado de graves trastornos de coagulación, mientras que otra paciente, de 35 años, se está recuperando de una embolia pulmonar, enfermedad aguda causada por un coágulo de sangre desprendido.
El lote en cuestión contiene un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca y fue enviado a 17 países de la Unión Europea. Las noticias llegadas desde Austria provocaron que Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo también suspendieron su uso.
Italia, entre tanto, dejó de usar otro lote de vacunas, diferente del utilizado en Austria, tras la aparición de "unos eventos adversos graves" que podrían estar relacionados con la administración del fármaco.
La farmacéutica comunicó este jueves a Reuters que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos.