• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
ONU

Pretenden recaudar $us 3.850 MM para Yemen

Internacional
  • YEMEN/DW
  • 02/03/2021 00:00
Pretenden recaudar $us 3.850 MM para Yemen
Pobreza en Yemen
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó ayer lunes a donantes internacionales a recaudar 3.850 millones de dólares para evitar una hambruna a gran escala en Yemen, devastado por la guerra, donde "la infancia es ahora un infierno".

Más de cien gobiernos y donantes individuales están participando en una reunión virtual, organizada conjuntamente por Suecia y Suiza, mientras la violencia sobre el terreno se intensifica en Marib, en el norte de este país desfavorecido de la península Arábiga.

"Ruego a todos los donantes que financien generosamente nuestro llamado para poner fin a la hambruna que azota al país. Cada dólar cuenta", pidió el secretario general de las ONU, Antonio Guterres, al iniciar la conferencia.

 

"La infancia es ahora un infierno" en Yemen

"La vida en Yemen es ahora insoportable. La infancia es ahora un infierno. Esta guerra está acabando con toda una generación de yemeníes", alertó.

Los rebeldes hutíes reanudaron a principios de febrero una ofensiva para arrebatar este último bastión del gobierno en el norte, al tiempo que intensificaron los ataques hacia la vecina Arabia Saudita.

En el conflicto, que lleva más de seis años y ha sido calificado por la Organización de las Naciones Unidas como la peor crisis humanitaria del mundo, han muerto decenas de miles de personas y ha llevado a millones más al borde de la hambruna.

 

Contexto

Yemen es el país más pobre de Oriente Próximo. Los enfrentamientos violentos y los ataques han obligado a más de 3,1 millones de personas a abandonar sus hogares.

En todo el país, la terrible cifra de 21 millones de mujeres, hombres, niñas y niños (el 82% de la población) precisa de algún tipo de ayuda humanitaria, y 14,1 millones de personas no puede comprar alimentos suficientes para sus familias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pobreza
  • #Yemen
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS