• jueves, 04 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Indican que fraude en las elecciones generales

Los indígenas de Ecuador exigen recuento de votos

En rueda de prensa, los indígenas pidieron parar el conteo de la primera votación, que va por el 99,98 por ciento de actas computadas y volver a revisar los sufragios

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 18/02/2021 00:00
Los indígenas de Ecuador exigen recuento de votos
Indígenas reclama un recuento de votos por presunto fraude en las elecciones de Ecuador

Representantes de varias organizaciones de pueblos y comunidades indígenas de Ecuador exigieron este miércoles recontar todos los votos para binomios presidenciales de las recientes elecciones.

La demanda responde a que, a juicio de líderes de varias instancias, hubo fraude en el cómputo correspondiente a la primera vuelta de sufragios generales, para perjudicar a su candidato a mandatario por el partido Pachakutik, Yaku Pérez, quien pasó de la segunda a la tercera posición en la contabilización.

En rueda de prensa efectuada esta jornada, Pérez y Marlon Santi, dirigente indígena y coordinador nacional de Pachakutik, partido que representa a los pueblos y nacionalidades, pidieron parar el conteo de la primera votación, que va por el 99,98 por ciento de actas computadas y volver a revisar los sufragios.

Asimismo, ratificaron la convocatoria a una gran marcha nacional, que partirá desde Loja hasta llegar a la capital, donde plantearán sus exigencias ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante el encuentro con medios de comunicación también tildaron de 'caricatura' de transparencia electoral las recientes justas, apoyaron la separación de sus puestos del pleno del CNE, además de asegurar que no respaldarán al candidato del movimiento de centro-derecha CREO, Guillermo Lasso, quien supera a Pérez en sufragios luego de mantener un empate técnico.

Insistieron además en que hubo fraude y rechazaron la postura del máximo órgano electoral, que 'ni aprobó ni negó' un informe técnico evaluado el martes, para realizar la revisión de 100 por ciento de actas en Guayas y el 50 por ciento en otras 16 provincias, acordado previamente por ambos contendientes.

El análisis del documento tuvo dos votos a favor: Diana Atamaint, presidenta del CNE, y la consejera Esthela Acero, la opinión en contra de José Cabrera y la abstención del vicepresidente de la institución Enrique Pita.

De su lado, el vocal Luis Verdesoto abandonó la sala al expresar desacuerdo con el informe, pues en su criterio contiene errores y omisiones.

Además de la marcha hacia Quito, el movimiento indígena prevé realizar concentraciones en varias ciudades el país.

Por su parte, el CNE anunció que, ante el desacuerdo para un recuento, los contendientes deberán esperar al cierre de la contabilización de los sufragios del 7 de febrero, para conocer al rival en la segunda vuelta del 11 de abril, del progresista Andrés Arauz, ganador indiscutible de la primera ronda, con respaldo de 32,72 por ciento de los votantes.

Hace 10 días los electores definieron también en las urnas a los 137 miembros de la Asamblea Nacional y los cinco parlamentarios andinos, pero los resultados oficiales para esos puestos tampoco han sido oficialmente anunciados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones generales
  • #Indígenas
  • #Ecuador
  • #Recuento de votos
  • #Yaku Pérez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Falleció Fidel, la voz del grupo Ay Juna
    • 2
      Dos niños desaparecidos tras el vuelco de gomón en río Bermejo
    • 3
      Policía revela trama que derivó en tragedia de la UPEA
    • 4
      Suspenden las salidas al Chaco por los derrumbes en las carreteras
    • 5
      Vargas asume la dirección técnica de Royal Obrero y Añazgo la presidencia
    • 1
      Sedes aclara que no inició vacunación masiva en Tarija
    • 2
      Covid: Sedes Tarija reporta 142 recuperados y 5 decesos
    • 3
      Ministerio busca impulsar consumo de uva tarijeña
    • 4
      Fiscalía reporta 6.332 casos de violencia en dos meses
    • 5
      Guerrero neutraliza inhabilitación de su candidatura a la Alcaldía de Padcaya

Noticias Relacionadas
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
  • Internacional
  • 24/02/2021
Ecuador: Movimiento indígena alista paro nacional
Ecuador: Movimiento indígena alista paro nacional
Ecuador: Movimiento indígena alista paro nacional
  • Internacional
  • 01/03/2021
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
  • Internacional
  • 22/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS