Buscan mejorar los nexos bilaterales
Piden a Joe Biden levantar sanciones de EEUU hacia Cuba
Biden prometió prometió cambiar la política desarrollada por su antecesor, Donald Trump, mientras realizaba su campaña electoral para llegar a la presidencia
Una organización con sede en la capital norteamericana, denominada Cuba Study Group (CSG), pidió ayer al presidente Joe Biden promover el levantamiento de las medidas que conforman el bloqueo de Estados Unidos contra la isla.
El CSG llamó además a Biden a ordenar una revisión inmediata de la redesignación de Cuba como uno de los estados que según Washington patrocinan el terrorismo, y una vez más renunciar al Título III de la Ley Helms-Burton— como vía para iniciar el mejoramiento de los nexos bilaterales.
Los integrantes de la organización, que son líderes empresariales y jóvenes profesionales cubanoamericanos residentes en Estados Unidos, pidieron al Ejecutivo estadounidense actualizar y restaurar la Directiva de Política Presidencial de 2016 titulada Normalización Estados Unidos-Cuba, aprobada por el presidente Barack Obama.
La organización, autodefinida como un ente sin fines de lucro y no partidista, llamó a Biden a generar 'el espacio político necesario para que el Congreso levante las sanciones unilaterales' impuestas desde hace casi seis décadas a la nación caribeña.
Los realizadores del documento aconsejan a la administración Biden modificar la política tradicional de Washington de 'cambio de régimen', rechazada por las autoridades de la isla, para intentar el derrocamiento del Gobierno de La Habana.
Estados Unidos y Cuba deben esforzarse por blindar los avances logrados contra los ciclos políticos impredecibles posteriores, añade el estudio, pues el progreso solo se logrará a través de disposiciones que generen el espacio necesario para que el Congreso elimine dichas restricciones.
Las propuestas presentadas por el CSG a la Casa Blanca se producen apenas un mes después de la toma de posesión de Biden.