• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Entre ellos altos cargos y ministros

Perú: Escándalo por vacunar a los servidores públicos

Desde que empezó la pandemia, el país, con 33 millones de habitantes, ha registrado 1.238.501 positivos de coronavirus y 43.880 fallecidos

Internacional
  • Lima / RT
  • 17/02/2021 00:00
Perú: Escándalo por vacunar a los servidores públicos
Enfermeros y médicas esperan en la fila para recibir una inyección de la vacuna Sinopharm

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, confirmó que casi 500 personas se vacunaron "extraoficialmente" con la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica china Sinopharm, entre ellas altos cargos y servidores públicos, incluidos ministros.

Sagasti afirmó que sentía "indignación y decepción por haber conocido que 487 personas, entre ellas muchos funcionarios públicos, aprovecharon su posición para ser inmunizados con las vacunas de Sinopharm que llegaron en complemento a aquellas que se usaron en los ensayos clínicos" en el país.

El mandatario también dio a conocer que "el Ministerio de Salud ha dispuesto una investigación sumaria para esclarecer estos hechos" y que hará público los resultados que proporcione el Centro de Estudios Clínicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) sobre el uso de las dosis de la vacuna.

Además, Sagasti confirmó que el nuevo ministro de Salud, Óscar Ugarte, había recibido las renuncias del viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, y de la canciller, Elizabeth Astete, tras reconocer haberse vacunado valiéndose de su posición.

Asimismo, el presidente peruano sostuvo que todas las personas involucradas en este escándalo serán separadas de sus cargos, mientras que aseguró que lo sucedido no afectará a las negociaciones que se están llevando a cabo para conseguir la cantidad de vacunas suficiente para inmunizar a toda la población del país.

Ministros y exministros entre los vacunados

Entre las personas a las que se les suministró el fármaco de manera irregular se encuentra la ya exministra de Salud, Pilar Mazzetti, que renunció a su cargo el pasado viernes, 12 de febrero.

Francisco Sagasti ha anunciado que todos los involucrados serán separados de sus cargos

Tras haber negado hace unos días que hubiera recibido la vacuna, y después de que la Universidad Peruana Cayetano Heredia confirmase que había sido vacunada de manera irregular, finalmente lo ha reconocido, afirmando que vacunarse en secreto fue "el peor error" de su vida: "Nada disculpa lo que he hecho y menos haberlo ocultado", ha afirmado Mazzetti.

La exministra de Salud fue inoculada el pasado mes de enero y recibió la segunda dosis el 6 de febrero. Es decir, completó la pauta incluso antes de que llegara el primer lote de vacunas a Perú, el pasado 7 de febrero.

Así, además de la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, ahora dimitida, también el expresidente Martín Vizcarra recibió la vacuna. Lo hizo antes de ser destituido por el Congreso. Vizcarra ha mantenido hasta ahora que tuvo acceso a la vacuna porque fue voluntario en los ensayos clínicos, pero la UPCH, responsable de esos ensayos, desmintió este extremo.

Sin embargo, en un comunicado, publicado el pasado domingo, el expresidente detalló que desde que inició la pandemia ha estado preocupado por la obtención de vacunas y que mostró su disposición a participar como voluntario. Vizcarra sostuvo que el 2 de octubre de 2020 recibió la primera dosis del fármaco y se le entregó una 'Cartilla de Control del ensayo clínico de la fase III vacuna SARS-CoV-2', donde "se consigna el carácter experimental del ensayo y la posibilidad de que este sea un placebo, cartilla de iguales características que han recibido todos los voluntarios".

La UPCH informó el pasado domingo que Sinopharm había entregado a Perú 3.200 dosis extras para ser administradas "voluntariamente al equipo de investigación y personal relacionado al estudio", aparte de las destinadas a los 12.000 participantes de la tercera fase de los ensayos clínicos. Estas dosis podrían haber sido las utilizadas para vacunar de manera extraoficial a los 487 individuos ahora descubiertos.

Por su parte, la Embajada de China en Perú ha emitido un comunicado en el que sostiene: "La parte china no tiene información de los vacunados. La parte china rechaza términos como 'vacunas de cortesía, donaciones o prebendas' utilizados en algunos medios de comunicación".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Escándalo
  • #Vacunas
  • #Perú
  • #Servidores públicos
  • #Sinopharm
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 2
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 3
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 4
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 5
      Senamhi alerta sobre riesgo de desbordes en 4 ríos de Tarija
    • 1
      Legislativo pide a universitarias de La Paz presentar denuncias del presunto caso de abuso sexual
    • 2
      Aduana de Tarija comisa más de 1.300 jabas de cigarrillos valorada en Bs 1.100.000
    • 3
      Eligen a 4 asambleístas indígenas Tapiete para las asambleas Departamental de Tarija y Regional del Gran Chaco
    • 4
      CUB dice que no por un ‘accidente’ se puede tocar la autonomía universitaria
    • 5
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular

Noticias Relacionadas
Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid
Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid
Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid
  • Internacional
  • 13/02/2021
Vacunas: Perú firma acuerdo con Pfizer
Vacunas: Perú firma acuerdo con Pfizer
Vacunas: Perú firma acuerdo con Pfizer
  • Internacional
  • 05/02/2021
Perú recibirá vacuna china contra el Covid-19 este mes
Perú recibirá vacuna china contra el Covid-19 este mes
Perú recibirá vacuna china contra el Covid-19 este mes
  • Internacional
  • 07/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS