En duda el inicio de clases
Gobierno argentino y docentes buscarán un acuerdo salarial
El ministro de Educación indicó que algunas provincias ya alcanzaron acuerdos salariales en tanto otras aún están discutiendo
El ministro argentino de Educación, Nicolás Trotta, apuntó ayer que esperan el jueves venidero escuchar a cada uno de los cinco sindicatos nacionales para avanzar en un acuerdo nacional salarial.
En declaraciones a TN, el funcionario precisó que discutirán la cuestión monetaria en busca de encontrar posiciones conjuntas tras recordar que el Gobierno fue el que reinstitucionalizó la paritaria nacional docente (negociaciones salariales).
Sobre la posibilidad de que en algún caso no se llegue a buen puerto y los gremios decidan suspender el inicio de clases, Trotta apuntó que no va a haber corte en la discusión y se mostró convencido de que llegarán a un consenso.
Por otra parte, adelantó que algunas provincias ya alcanzaron acuerdos salariales en tanto otras aún están discutiendo.
Trotta había señalado que una de las intenciones del Ejecutivo es repetir la experiencia de la paritaria de 2020.
Los cinco sindicatos docentes con representación nacional anticiparon que pedirán en la reunión del jueves un aumento salarial que supere el 29 por ciento para equiparar la inflación.
Al encuentro asistirán los representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación, el Sindicato Argentino de Docentes Privados, la Confederación Argentina de la Educación, la Unión de Docentes Argentinos y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica.
Este miércoles podría comenzar de manera escalonada el ciclo lectivo 2021 y de forma presencial.
En días recientes el ministro de Educación ratificó que el compromiso de toda la comunidad educativa, el trabajo mancomunado de los ministros provinciales y el aprendizaje transitado desde que se declaró la pandemia, permite afrontar el desafío de iniciar una presencialidad cuidada en todo el país.