• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
La desigualdad se hace sentir nuevamente

Vacunas: el problema de distribuir equitativamente las dosis al mundo

Covax tiene como objetivo garantizar el acceso a la vacuna a países en vías de desarrollo en un momento en que la OMS advierte de la enorme desigualdad en la distribución de este fármaco contra el SARS-CoV-2

Internacional
  • NEVER CAZÓN / AGENCIAS
  • 08/02/2021 00:00
Vacunas: el problema de distribuir equitativamente las dosis al mundo
La inmunización contra el Covid-19 comienza a expandirse en el mundo

En plena segunda ola de contagios del coronavirus (Covid-19), finalmente las vacunas fabricadas por distintas farmacéuticas comenzaron a distribuirse a diferentes países con el objetivo de contener la propagación del virus, pero cuando parecía que sería una buena noticia, una vez más la desigualdad se hizo presente para demostrar que en el mundo prima en la mayoría de los casos los fines lucrativos y hegemónicos que el bienestar de la población en general.

Pugna: UE y las farmacéuticas

Todo iniciaría en el viejo continente, cuando la Unión Europea (UE) diera por comenzado una “guerra” contra las farmacéuticas encargadas de producir las vacunas contra el Covid.

La Comisión Europea (CE) estaba dispuesta a adoptar un mecanismo para controlar las exportaciones de vacunas que le permitiría impedir que las farmacéuticas vendan a terceros países dosis producidas en el bloque, esto a raíz si las propias compañías no eran capaces de cumplir con el reparto prometido a los Estados miembros del organismo.

Esta noticia que no fue bien recibida por las diferentes naciones en el mundo que veían con preocupación un posible “bloqueo” a la llegada de las dosis para sus habitantes.

No obstante, desde la UE señalaron que el fin no era "bloquear" la exportación de vacunas fuera de Europa, sino el aumentar la transparencia para que las farmacéuticas cumplan con lo pactado.

Tras idas y venidas, finalmente la pugna acabaría con el compromiso de las compañías de enviar dosis adicionales a la UE, aunque, por un momento la posibilidad que las grandes potencias del mundo coloquen sus intereses sin importar la necesidad de otros países estuvo latente y a más de un presidente le causó preocupación por lo que pudiera pasar en el futuro.

Sin vacunas   Algunas naciones aún ni siquiera se han realizado gestiones para adquirir las vacunas

Algunos países comienzan la inmunización, otros no

Volcando la mirada a Latinoamericana, algunos países ya comenzaron con la inmunización en sus respectivos territorios como ser; Argentina, México, Chile, Bolivia, Brasil entre otros, que por realizar contratos con anticipación con las farmacéuticas recibieron un primer lote de dosis para vacunar, en la mayoría de los casos, al personal médico o a personas en estado grave a causa del Covid.

Sin embargo, en ciertas naciones aún ni siquiera se han realizado gestiones para adquirir las vacunas, mientras que otras esperan recibir las primeras dosis del programa Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covax tiene como objetivo garantizar el acceso a la vacuna a países en vías de desarrollo en un momento en que la OMS advierte de la enorme desigualdad en la distribución de este fármaco contra el SARS-CoV-2.

Desde la iniciativa tienen previsto distribuir 337,2 millones de dosis de vacunas de Pfizer y AstraZeneca en una primera fase, que calculan podrán iniciar a finales de febrero o ya en marzo.

Prácticamente la totalidad corresponde a la vacuna desarrollada por AstraZeneca, con 96 millones de dosis producidas directamente por esta farmacéutica y 240 millones por el Serum Institute de India (SII).

Preocupación

Autoridades sanitarias de otros organismos internacionales ven con preocupación como en las grandes potencias tienen previsto vacunar no solo una ni dos, sino hasta cinco veces a su población, mientras que otras difícilmente podrán llegar si quiera a un porcentaje considerable de sus habitantes, agrandando la brecha social que ahora se ve reflejada en la distribución de las vacunas.

 

Más de 100 MM de vacunas administradas en el mundo

Un reciente informe de la OMS indica que hasta al momento más de 100 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 fueron administradas en todo el mundo.

Según los datos, han sido inmunizadas personas en 77 países, mientras poco más de un tercio de la población mundial vive en naciones donde aún no se empiezan esos procesos.

Entre los países que más dosis han colocado se encuentran Estados Unidos (32,2 millones), China (24 millones) y la Unión Europea (13 millones).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #Latinoamérica
  • #Vacunas
  • #Unión Europea
  • #Farmacéuticas
  • #Desigualdad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adrián Oliva, gobernador de Tarija, está internado y con oxígeno
    • 2
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 3
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 4
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 5
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 1
      Bolivia reporta 937 nuevos casos de coronavirus y acumulados llega a 253.297
    • 2
      Oliva da positivo a Covid y es trasladado al hospital San Juan de Dios de Tarija
    • 3
      Policía da de baja definitiva al exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas
    • 4
      Tarija vuelve a reportar más de 100 casos diarios de Covid-19
    • 5
      Conoce la ubicación de tu mesa de sufragio y recintos electorales

Noticias Relacionadas
Covid-19: Diez países concentran 75% de vacunas administradas
Covid-19: Diez países concentran 75% de vacunas administradas
Covid-19: Diez países concentran 75% de vacunas administradas
  • Internacional
  • 18/02/2021
Latinoamérica en desventaja en compra de vacunas Covid
Latinoamérica en desventaja en compra de vacunas Covid
Latinoamérica en desventaja en compra de vacunas Covid
  • Internacional
  • 10/02/2021
Pfizer y AstraZeneca entregarán vacunas adicionales a la UE
Pfizer y AstraZeneca entregarán vacunas adicionales a la UE
Pfizer y AstraZeneca entregarán vacunas adicionales a la UE
  • Internacional
  • 02/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS