• miércoles, 24 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Anuncia posibles aumentos de impuestos agrícolas

Fernández apunta a un acuerdo´flexible´ con FMI

La tercera economía más grande de la región entró en recesión en 2018 y desde entonces ha sido devastada por la pandemia COVID-19

Internacional
  • BUENOS AIRES / Reuters
  • 08/02/2021 00:00
Fernández apunta a un acuerdo´flexible´ con FMI
Alberto Fernández, presidente de Argentina, en conferencia de prensa

El presidente argentino Alberto Fernández cree que el Fondo Monetario Internacional debería otorgar al país términos más "flexibles" y advirtió que el aumento de la inflación podría llevar a su gobierno a subir nuevamente los impuestos a las exportaciones o restablecer las cuotas, según una entrevista del domingo. en el diario Página / 12.

Argentina lleva meses en conversaciones con el FMI para reestructurar los términos de un préstamo de $ 57 mil millones de 2018 solicitado por el antecesor de Fernández, Mauricio Macri, para enfrentar una crisis económica que ha disparado la pobreza en uno de los principales productores de granos del mundo.

Fernández dijo en la entrevista que el ministro de Economía, Martín Guzmán, viajaría a Washington a fin de mes con miras a posponer los vencimientos para darle al país más flexibilidad -y fondos- para enfrentar los problemas en casa.

El presidente también advirtió que podría aumentar los impuestos a las exportaciones agrícolas o imponer nuevas cuotas a los exportadores para controlar la enorme inflación.

“El estado solo tiene dos canales para resolver el problema, dos herramientas que preferiría no usar: subir los impuestos a las exportaciones o implementar cuotas”, dijo Fernández.

“Les digo públicamente que no puedo dejar que esto siga pasando, porque el riesgo es que, con la pandemia, los precios de estos productos sigan subiendo y no estamos dispuestos a tolerarlo”, agregó.

Argentina va camino de una inflación del 50% en 2021, un fuerte aumento del 36,1% reportado oficialmente el año pasado, según una encuesta de mercado publicada el viernes por el banco central.

La tercera economía más grande de la región entró en recesión en 2018 y desde entonces ha sido devastada por la pandemia COVID-19.

Fernández dijo en la entrevista que se esperan más vacunas Sputnik V de Rusia en breve, así como un envío de la vacuna contra el coronavirus AstraZeneca.

“Sigo con la idea de que las vacunas (llegarán) entre ahora y el 31 de marzo ... y contar con ellas para vacunar a 13 millones de personas que están en riesgo”, dijo el presidente argentino.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Alberto Fernández
  • #FMI
  • #Argentina
  • #Impuestos agrícolas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Justicia dispone aprehensión de Adrián Oliva por rebeldía
    • 2
      Fallece Pedro Heberto Moreno, exsecretario de Finanzas de la Prefectura de Tarija
    • 3
      Ozonoterapia, una alternativa para prevenir o aliviar el Covid
    • 4
      Bono escolar, observan 300 carnets inexistentes
    • 5
      Seis Asociaciones le quintan su respaldo a Rodríguez
    • 1
      Oliva puede justificar incomparecencia y dejar sin efecto mandamiento de aprehensión
    • 2
      Cívicos aseguran que la economía de Tarija no debe depender del gas
    • 3
      Larrea es inhabilitado en su carrera a Alcalde
    • 4
      500.000 vacunas anticovid llegaron a Bolivia
    • 5
      López propone que asambleístas de Tarija ganen Bs 6.000 pero asegura que "les falta pantalones"

Noticias Relacionadas
Alberto Fernández reitera su condena a las "vacunas VIP"
Alberto Fernández reitera su condena a las "vacunas VIP"
Alberto Fernández reitera su condena a las "vacunas VIP"
  • Internacional
  • 24/02/2021
Confirman a Carla Vizzotti como nueva ministra de Salud de Argentina, tras la renuncia de Ginés González García
Confirman a Carla Vizzotti como nueva ministra de Salud de Argentina, tras la renuncia de Ginés González García
Confirman a Carla Vizzotti como nueva ministra de Salud de Argentina, tras la renuncia de Ginés González García
  • Internacional
  • 19/02/2021
Fernández y Piñera ratifican su alianza estratégica
Fernández y Piñera ratifican su alianza estratégica
Fernández y Piñera ratifican su alianza estratégica
  • Internacional
  • 27/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS