• sábado, 27 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
El país se prepara para entrar en un silencio electoral

Los candidatos en Ecuador arrecian campaña electoral

Guillermo Lasso, quien por tercera vez aspira a ser dignatario de la república, visitó Manabí, donde intercambio sus promesas de campaña, aumento de empleos y alza del salario básico unificado durante su gestión

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 04/02/2021 00:00
Los candidatos en Ecuador arrecian campaña electoral
Las elecciones generales están previstas para este domingo 7 de febrero

Cuando resta solo un día para cerrar la campaña electoral hacia los sufragios generales de Ecuador, los candidatos a las diferentes dignidades apuran el paso en busca de votos.

Pese a las medidas de limitación de aforo, realizan caravanas y movilizaciones en las calles, para transmitir mensajes y socializar sus programas de gobierno, con énfasis en temas sensibles en la población como la reactivación de la economía.

Desde el inicio de la semana los principales rivales, de acuerdo con sondeos de intención de votos, dividieron sus acciones en diferentes ciudades como Guayaquil, donde el aspirante a vicepresidente por la coalición progresista Unión por la Esperanza (UNES) Carlos Rabascall, lideró una marcha multitudinaria.

EL recorrido continuó por Santo Domingo, también con buen acompañamiento, que indica una popularidad alta del llamado Binomio por la Esperanza, encabezado por el aspirante a mandatario Andrés Arauz.

Por su parte, Guillermo Lasso, quien por tercera vez aspira a ser dignatario de la república, visitó Manabí, donde intercambio sus promesas de campaña, aumento de empleos y alza del salario básico unificado durante su gestión.

Yaku Pérez, de Pachakutik, ha tenido presencia en los medios de comunicación y anunció el cierre de su campaña en Quito durante esta jornada, con una 'Caravana por la vida'.

De esa misma forma, el resto de los 16 binomios presidenciales y nominados a parlamentarios andinos y legisladores por los diferentes movimientos y partidos políticos continúan desplegados por todo el territorio nacional.

Para las jornadas finales, una de las metas es convencer a los indecisos, que según estudios constituyen un elevado por ciento de acuerdo con estudios.

A partir de las 23:59 (hora local) del jueves de esta semana cerrará la campaña electoral, iniciada el pasado 31 de diciembre.

Entonces, el país entrará en el período denominado silencio electoral, generado para dar un tiempo a los votantes a fin de ayudarlos a valorar las propuestas y llegar a las urnas con definiciones.

Los comicios generales se llevarán a cabo el domingo 7 de febrero en todo el territorio nacional y las circunscripciones en el exterior, aunque partidos de izquierda temen aún sobre planes para suspender las elecciones.

Para este jueves está previsto el sufragio para las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada y el viernes será el llamado Voto en casa, que tiene carácter facultativo y está destinado a ecuatorianos mayores de 50 años, con más del 75 por ciento de discapacidad física.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones generales
  • #Candidatos
  • #Ecuador
  • #Campaña electoral
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa como candidato a la Alcaldía
    • 2
      Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
    • 3
      Biden ordena un bombardeo a milicias en Siria
    • 4
      Confirman muerte de Nayeli por un golpe en la cabeza
    • 5
      Aseguran que el cierre de fronteras ocasionó el aumento de contrabando en Tarija
    • 1
      Bolivia reporta 1.069 nuevos casos y 32 fallecidos por Covid en las últimas horas
    • 2
      Reyes Villa espera revertir inhabilitación con pedido de revisión extraordinaria al TSE
    • 3
      Mirador de Los Sueños abre espacio a actividades culturales en Tarija
    • 4
      De 236 pruebas, 92 dieron positivo a Covid en Tarija
    • 5
      Transporte en Tarija pide extender la vigencia del SOAT

Noticias Relacionadas
Concluye la campaña electoral en Ecuador
Concluye la campaña electoral en Ecuador
Concluye la campaña electoral en Ecuador
  • Internacional
  • 05/02/2021
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
  • Internacional
  • 24/02/2021
¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar
¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar
¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar
  • Internacional
  • 22/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS