• lunes, 01 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
El ejército se niega a aceptar la victoria de la LND

Protestas en Myanmar contra el Golpe de Estado

La administración del presidente Joe Biden ha amenazado con volver a imponer sanciones a los generales que tomaron el poder

Internacional
  • Myanmar / Reuters
  • 03/02/2021 00:00
Protestas en Myanmar contra el Golpe de Estado
Protestas contra el Golpe de Estado en Yangon, Myanmar

El estruendo de las ollas y el claxon de los coches resonó en la ciudad más grande de Myanmar, Yangon, a última hora del martes en la primera protesta generalizada contra el golpe militar que derrocó a la líder electa Aung San Suu Kyi.

El partido de la detenida premio Nobel de la Paz pidió su liberación por parte de la junta que tomó el poder el lunes y la mantiene en un lugar no revelado. También exigió el reconocimiento de su victoria en las elecciones del 8 de noviembre.

Un alto funcionario de su Liga Nacional para la Democracia (LND) dijo que se enteró de que ella gozaba de buena salud un día después de su arresto en una toma de control que descarriló el progreso tentativo de Myanmar hacia la democracia total, la última toma del poder por parte de los militares en un país arruinado durante décadas. por el gobierno del ejército.

El ejército se ha negado a aceptar la aplastante victoria electoral de la LND, citando acusaciones de fraude sin fundamento. El ejército detuvo a los líderes de la LND, entregó el poder a su comandante, el general Min Aung Hlaing, e impuso el estado de emergencia durante un año.

Pedido a la ONU

Grupos activistas emitieron una serie de mensajes en las redes instando a la desobediencia civil

En las Naciones Unidas, la enviada de Myanmar del organismo mundial, Christine Schraner Burgener, instó al Consejo de Seguridad a "enviar colectivamente una señal clara en apoyo de la democracia en Myanmar".

El consejo está negociando una posible declaración que condenaría el golpe, pediría a los militares que respeten el estado de derecho y los derechos humanos y que liberen de inmediato a los detenidos ilegalmente, dijeron diplomáticos. Se necesita consenso en el consejo de 15 miembros para tales declaraciones.

"La propuesta de los militares de volver a celebrar elecciones debe ser desalentada", dijo Schraner Burgener en una reunión privada del consejo.

China, que tiene profundos vínculos con el ejército en Myanmar, se ha mantenido en gran medida en silencio, pero un diplomático de la misión china de la ONU dijo que sería difícil llegar a un consenso sobre el borrador de la declaración.

“Opinamos que cualquier acción del Consejo debe contribuir a la estabilidad política y social de Myanmar y su paz y reconciliación, evitando aumentar la tensión o complicar aún más la situación”, dijo el diplomático.

Funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos dijeron que se había determinado que la toma de posesión constituía un golpe de estado, lo que provocó restricciones en la asistencia extranjera. Continuaría la ayuda humanitaria, incluida la minoría musulmana rohingya apátrida, y los programas que promueven la democracia o benefician a la sociedad civil.

La administración del presidente Joe Biden ha amenazado con volver a imponer sanciones a los generales que tomaron el poder.

En la mayor muestra pública de ira hasta el momento, la gente en Yangon coreó "el mal se fue" en sus fuertes protestas.

"Es una tradición de Myanmar alejar el mal o el mal karma golpeando cubos de hojalata o metal", dijo San Tint, residente de Yangon.

Grupos activistas emitieron una serie de mensajes en las redes instando a la desobediencia civil.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Ejército
  • #Protestas
  • #Myanmar
  • #Golpe de Estado
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija
    • 2
      Montes: Vamos a echar llave a las licitaciones porque no hay plata
    • 3
      Sujeto violó a dos menores, una de ellas está embarazada
    • 4
      El Ejército sirio repela ataque de Israel
    • 5
      Always Ready presentó a su equipo modelo 2021
    • 1
      García Ágreda sueña en grande y da el primer paso para su complejo
    • 2
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija
    • 3
      Sujeto violó a dos menores, una de ellas está embarazada
    • 4
      Mujer denuncia agresión y amenazas de concubino
    • 5
      Liberan a sujeto aprehendido por caso de violación infantil

Noticias Relacionadas
Golpe de Estado: las protestas en Myanmar no cesan
Golpe de Estado: las protestas en Myanmar no cesan
Golpe de Estado: las protestas en Myanmar no cesan
  • Internacional
  • 22/02/2021
Países piden que la democracia regrese a Myanmar
Países piden que la democracia regrese a Myanmar
Países piden que la democracia regrese a Myanmar
  • Internacional
  • 19/02/2021
Myanmar: rechazan solicitud de apoyo del ejército
Myanmar: rechazan solicitud de apoyo del ejército
Myanmar: rechazan solicitud de apoyo del ejército
  • Internacional
  • 18/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS