Informe del Indec
La inflación en Argentina escaló al 36,1% en 2020
Los precios al consumidor (IPC) subieron un cuatro por ciento en diciembre respecto a noviembre



El índice inflacionario en el recién concluido año en Argentina con el impacto de la crisis económica y la Covid-19, escaló al 36,1 por ciento, según reveló ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
En un informe difundido por ese ente, se conoció que solo en diciembre la inflación acumuló un cuatro por ciento y los rubros con mayor alza mensual en el último mes fueron Salud y Recreación y cultura (5,2 por ciento), en tanto las más bajas correspondieron a Educación y Comunicación con cero por ciento.
Los precios al consumidor (IPC) subieron un cuatro por ciento en diciembre respecto a noviembre, detalló el Indec, tras explicar que en el caso del rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas se registró un alza de 4,4 por ciento, la de mayor incidencia en el nivel general para todas las regiones.
El Instituto precisó que se destacaron especialmente el aumento del sector de Carnes y derivados, con una incidencia más elevada en las regiones donde tienen mayor ponderación, y las frutas. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en verduras, tubérculos y legumbres.
En cuanto a la Salud y Recreación y cultura, fueron las de mayor aumento en el período.
En el primer caso, principalmente debido al alza de precios en productos farmacéuticos y los aumentos en los planes de la llamada medicina prepaga, mientras que en el segundo caso incidieron los servicios recreativos y culturales.
Respecto al transporte, hubo un incremento del 4,9 por ciento por el aumento en la adquisición de vehículos, combustibles, y pasajes aéreos y ómnibus de larga distancia mientras que vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, registró un tres por ciento e incidió la subida en alquiler y gastos conexos.