Buenos Aires en los planes
Analizan volver a clases en Argentina
Desde el Ejecutivo local proyectan el inicio de clases con la mayor presencialidad posible, pero todo dependerá de cómo avance la situación epidemiológica



Con regreso a las clases el próximo 17 de febrero, el gobierno capitalino convocó ayer para el venidero viernes a los gremios docentes en busca de evaluar las condiciones del regreso a las aulas.
A diferencia del pasado año, cuando varios centros educativos pasaron el ciclo lectivo en clases virtuales por la pandemia, y con al menos un primer semestre de 2021 que se avizora similar, se espera que debatan la presencialidad de las clases.
Al encuentro los sindicatos llevarán además algunos reclamos sobre infraestructura escolar y el retraso en sus salarios.
De acuerdo con la agencia Télam, fuentes del gobierno porteño precisaron que la reunión 'forma parte de un proceso participativo para hablar con especialistas, ONGs, docentes, padres y alumnos sobre lo que dejó el 2020 y los desafíos de 2021'.
Desde el Ejecutivo local proyectan el inicio de clases con la mayor presencialidad posible, pero todo dependerá de cómo avance la situación epidemiológica.
El regreso a las clases dependerá de cada provincia, precisó en una reciente entrevista el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, tras remarcar que para este año se realizó una importante inversión en obras y equipamiento de escuelas de todo el país.
Además, se destinaron varios recursos para el mantenimiento y reparación, y para la compra de insumos de higiene y seguridad.