La UE ratifica que trabajará con Guaidó y el Parlamento "saliente" de Venezuela
En un comunicado, el bloque reiteró que no reconoce la legitimidad de los comicios que renovaron la Asamblea Nacional, el pasado 6 de diciembre.
La Unión Europea (UE) emitió este miércoles un comunicado en el que "lamenta profundamente" que la recién instalada Asamblea Nacional "haya asumido su mandato tras unas elecciones no democráticas", y reafirma su compromiso "con todos los agentes políticos" venezolanos, incluido Juan Guaidó y otros representantes del Parlamento "saliente".
"La Unión Europea mantendrá su compromiso con todos los agentes políticos y de la sociedad civil que se esfuerzan por restablecer la democracia en Venezuela, incluidos, en particular, Juan Guaidó y otros representantes de la Asamblea Nacional saliente elegidos en 2015, que fue la última expresión libre de los venezolanos en un proceso electoral ", dice el texto.
En el documento de la UE, Guaidó no es denominado como "presidente interino", sino catalogado como "representante" de la Asamblea elegida en 2015, que culminó su periodo el pasado martes, tras la instalación del nuevo Parlamento.
Según el documento, el proceso electoral venezolano no fue " creíble, inclusivo o transparente ". Además, sus resultados no pueden ser considerados como "representativos de la voluntad democrática del pueblo venezolano".
"La UE lamenta profundamente que la Asamblea Nacional haya asumido su mandato el 5 de enero sobre la base de estas elecciones no democráticas", agrega.
La UE pide "iniciar un proceso de transición"
En opinión del bloque europeo, el país suramericano "necesita urgentemente una solución" para poner fin a su "estancamiento", a través de " un proceso de política inclusivo de diálogo y negociación " que lleve a unas "elecciones locales, presidenciales y legislativas".
Asimismo, pide que las autoridades y dirigentes venezolanos "se reúnan urgentemente para iniciar un proceso de" para " encontrar una solución pacífica, inclusiva y sostenible a la crisis política" y asevera que "está dispuesta a apoyar dicho proceso".
Respuesta de Guaidó
En una publicación, Guaidó agradece "el apoyo del Alto Representante Josep Borrell a la causa de la libertad" de Venezuela y manifiesta que, junto a "los diputados de la Asamblea Nacional", "renueva su compromiso con la Unión Europea y con la comunidad internacional de seguir luchando por la democracia".
"La Asamblea Nacional legítima, reconoce y agradece, en nombre de todos los venezolanos y de todas las fuerzas políticas democráticas, el apoyo de los 27 estados miembros de la Unión Europea", recoge el texto.
Esta reacción se produce luego de que el pasado martes los nuevos miembros del Parlamento fueran juramentados y el diputado Jorge Rodríguez asumiera la presidencia de la junta directiva de la AN para el periodo legislativo 2021.
El pasado 6 de diciembre se realizaron las elecciones parlamentarias que contaron con una participación de 30,5% del electorado, a pesar de los llamados de Guaidó, quien no se postuló como candidato para otro periodo parlamentario, a boicotearlas.
En los comicios, el chavismo obtuvo 256 de los 277 escaños en disputa, mientras que la oposición moderada que decidió postular logró 21.
En el proceso estuvieron 150 acompañantes internacionales que declararon en un informe final que se constató que hubo respeto a "la legitimidad y legalidad" de la Constitución por parte de las autoridades electorales venezolanas.
Caracas realizó reiteradas invitaciones a la UE para que enviara una delegación de "observadores internacionales" a las parlamentarias, sin embargo, el bloque no aceptó.
El pasado 11 de agosto, el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, descartó que una misión europea acudió a los comicios en Venezuela porque el país no reunía "las condiciones para un proceso electoral transparente, libre y equitativo".