• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La elección nacional está prevista para abril de 2021

Perú tiene 22 candidatos, entre ellos Fujimori y Humala

De acuerdo a una encuesta de la firma Ipsos Perú difundida a mediados de diciembre, un 32% de peruanos afirma que no apoyará a ningún candidato o que no sabe por quién votar

Internacional
  • REUTERS/LIMA
  • 24/12/2020 09:42
Perú tiene 22 candidatos, entre ellos Fujimori y Humala
Campaña electoral en Perú
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Perú tendrá un récord de 22 candidatos presidenciales para las elecciones de abril, entre ellos Keiko Fujimori en su tercer intento y el exmandatario Ollanta Humala, quienes estuvieron en prisión en medio de investigaciones por corrupción.

El Jurado Nacional de Elecciones dijo el miércoles que todos los postulantes fueron presentadas de forma “electrónica” por un número similar de partidos el último día de inscripción en la víspera, debido a las restricciones por el coronavirus.

Sobre la candidata Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, pesa una demanda fiscal para suspender las funciones de su partido de derecha Fuerza Popular por presunto lavado de activos, la que si es aprobada por un juez la dejaría fuera de la carrera electoral.

Keiko Fujimori, quien estuvo presa durante dos veces por 17 meses entre octubre del 2018 hasta mayo de este año, es investigada por la justicia por lavado de activos y presunta recepción de dinero ilícito de la constructora brasileña Odebrecht para financiar su campaña política.

Humala, un militar retirado que gobernó el país entre el 2011 y el 2016, pasó nueve meses en prisión preventiva entre el 2017 y el 2018 también por unas pesquisas sobre lavado de activos y recepción de dinero ilícito de Odebrecht.

Ambos han negado varias veces las acusaciones.

Candidatos    El histórico número de aspirantes para gobernar Perú probablemente es un récord en América Latina

Entre los postulantes figuran también la excandidata presidencial de izquierda Verónica Mendoza, los economistas de centro Julio Guzmán y Hernando de Soto y el exarquero de fútbol George Forsyth, quien lidera actualmente las intenciones de voto.

Además de las fórmulas presidenciales, 24 partidos políticos presentaron listas de candidatos para el Congreso unicameral del país, conformado por 130 miembros, dijo el jurado electoral.

“Este es resultado también de una tremenda desafección que tenemos acumulada por años, propio de un país en donde hay sobre todo rechazo que adhesión a los candidatos”, dijo a Reuters el expresidente del Jurado Nacional de Elecciones, Fernando Tuesta.

El histórico número de aspirantes para gobernar Perú desde fines de julio del próximo año probablemente sería además un récord en América Latina, una región con democracias caracterizadas por constantes turbulencias políticas.

En Ecuador, que celebrará elecciones el 7 febrero, se han inscrito hasta ahora 16 candidatos presidenciales.

La segunda mayor cifra de candidatos presidenciales en Perú se registró en el 2006, con 20 postulantes.

Con este abanico electoral la disputa se torna impredecible en el segundo mayor productor mundial de cobre, que acumula cuatro presidentes en el actual periodo gubernamental (2016-2021), tras renuncias o destituciones de sus gobernantes en medio de una fuerte pugna con el Congreso.

De acuerdo a una encuesta de la firma Ipsos Perú difundida a mediados de diciembre, un 32% de peruanos afirma que no apoyará a ningún candidato o que no sabe por quién votar el 11 de abril.

Forsyth lidera las preferencias con un 18%. Le siguen Guzmán con un 8%, Mendoza con un 7% y Fujimori con un 7%.

“Vamos a tener una gran dispersión de votos por el número tan alto de candidatos y los dos que pasarían a una segunda ronda para definir la presidencia obtendrían menos porcentajes de apoyo frente a las elecciones anteriores”, afirmó Tuesta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones Nacionales
  • #Candidatos
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Gualberto Villarroel pierde ante Once Caldas en la recta final
    • 5
      Lora avanza a la semifinal como único representante de Bolivia
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Definen terna para el representante de Tarija en YPFB

Noticias Relacionadas
APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
  • Nacional
  • 16/05/2025
Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
  • Ecos de Tarija
  • 14/05/2025
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
  • Internacional
  • 14/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS