CEPAL: Economía de América Latina decrecerá 7,7% en 2020 y se recuperará 3,7% en 2021



La economía de América Latina y el Caribe decrecerá 7,7% en 2020, su mayor caída en 120 años, pero se recuperará 3,7% en 2021, según un balance preliminar presentado este miércoles por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, indicó que la recuperación de la economía, el próximo año, no alcanzará para recuperar los niveles de actividad económica prepandemia del COVID-19.
Según el documento de la CEPAL, América Latina y el Caribe es la región más golpeada del mundo por la crisis derivada del COVID-19. En la década previa a la pandemia, la región mostraba una trayectoria de bajo crecimiento y en 2020 enfrenta una combinación de choques negativos de oferta y demanda sin precedentes, lo que se traduce en la peor crisis económica de los últimos 120 años.
Para el 2021, se espera una tasa de crecimiento del PIB positiva que refleja fundamentalmente un rebote estadístico, pero la recuperación del nivel de Producto Interno Bruto (PIB) pre crisis, será lenta.