• lunes, 25 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Encuesta

Chile: piden nuevas caras para redactar Constitución

Desde el día siguiente del plebiscito, numerosos partidos políticos pusieron en marcha sus mecanismos para ganar espacio en la Convención

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa latina
  • 03/11/2020 00:00
Chile: piden nuevas caras para redactar Constitución
El 79% de los chilenos votaron para redactar una nueva Constitución

La gran mayoría de los chilenos quieren que políticos y legisladores queden fuera de la Convención Constitucional que redactará la nueva Constitución, indica una encuesta.

El sondeo Pulso Ciudadano, de la consultora Activa Research, reiteró una semana después del histórico plebiscito del 25 de octubre, por qué el 79 por ciento de los votantes eligieron que la nueva ley fundamental sea redactada por una Convención Constitucional, con todos sus miembros elegidos por la población.

Entre 15 perfiles propuestos por el estudio, los consultados se inclinaron mayormente por 'profesionales independientes sin militancia política (50,9 por ciento), 'gente común y corriente como yo' (38,5), 'expertos abogados constitucionalistas' (36,3), y académicos (33).

Las preferencias por los perfiles de los futuros miembros de la Convención Constitucional van disminuyendo y al final solo el 3,2 por ciento de los entrevistados se inclinó por 'políticos con experiencia' y un ínfimo 0,7 por 'militantes de partidos políticos'.

Aunque la votación en el plebiscito primero, y ahora los resultados de la encuesta, muestran claramente cuáles son las aspiraciones de la mayoría de la población, la posibilidad de que la Convención Constitucional esté integrada por profesionales y gente común no parecen ser muy amplias, por ahora.

Desde el día siguiente del plebiscito, numerosos partidos políticos pusieron en marcha sus mecanismos para ganar espacio en la Convención, incluidas las fuerzas de derecha que votaron contra la aprobación de una nueva Constitución.

Además, junto con la presencia indígena, la participación de independientes ha sido uno de los puntos más controversiales debatidos en el parlamento para definir la integración de la Convención Constitucional y porque se encuentran en desventaja a la hora de competir con los representantes de los partidos políticos.

Vale recordar que el plebiscito por una nueva Constitución es un logro directo de las enormes manifestaciones surgidas del estallido social del 18 de octubre de 2019, y que se caracterizaron por ser un movimiento popular transversal y sin colores políticos definidos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Encuesta
  • #Constitución
  • #Chile
  • #Convención Constitucional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: Montes logra un 43.3%, Oliva 32.1% y Ruiz 20%
    • 2
      Reportan derrumbes en la carretera Tarija al Chaco
    • 3
      Aportantes de las AFPs del Chaco instalan bloqueos a Tarija y Santa Cruz
    • 4
      Rumbo al 7M: Dividir o no tanto la Alcaldía de Cercado
    • 5
      Reemplazo y jubilación, la opción de los maestros en la pandemia
    • 1
      Vacuna contra el Covid llega esta semana a Bolivia, departamentos con más casos serán de prioridad
    • 2
      Bolivia envía mensaje de apoyo al presidente López Obrador que dio positivo a COVID-19
    • 3
      Río se lleva la plataforma asfáltica en Méndez-Tarija
    • 4
      The Strongest disputará dos torneos en esta temporada
    • 5
      San José y Saucedo siguen sin llegar a un acuerdo

Noticias Relacionadas
Chile: nuevo cambio en gabinete de Sebastián Piñera
Chile: nuevo cambio en gabinete de Sebastián Piñera
Chile: nuevo cambio en gabinete de Sebastián Piñera
  • Internacional
  • 07/01/2021
Chile anuncia plan contra tráfico de migrantes
Chile anuncia plan contra tráfico de migrantes
Chile anuncia plan contra tráfico de migrantes
  • Internacional
  • 25/01/2021
Covid: peligra capacidad de hospitales en Chile
Covid: peligra capacidad de hospitales en Chile
Covid: peligra capacidad de hospitales en Chile
  • Internacional
  • 23/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS