• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Venezuela recibe un cargamento de Sputnik V y será el primer país latinoamericano en probar la vacuna rusa contra el Covid-19

Internacional
  • RT
  • 02/10/2020 13:15
Venezuela recibe un cargamento de Sputnik V y será el primer país latinoamericano en probar la vacuna rusa contra el Covid-19
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A Venezuela ha llegado este viernes el primer cargamento de la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus Sputnik V, que actualmente está en la fase 3 de ensayos clínicos, que contarán con la participación de 40.000 personas.

"Es un acontecimiento que no dudamos en catalogar como histórico para nuestra patria [...] No puedo ocultar la emoción que nos embarga de que sea Venezuela el primer país del hemisferio occidental en participar de la fase 3 de los ensayos clínicos de esta vacuna", manifestó la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez al recibir el cargamento, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

La funcionaria señaló que, además de participar en los ensayos, Venezuela participará en la "producción de la vacuna" para suministrarla a sus ciudadanos.

Rodríguez mencionó que "esta cooperación para la vacuna Sputnik V fue el resultado de los contactos permanente que existen entre Rusia y Venezuela".

Añadió que durante el combate a la pandemia, Moscú ha contribuido ampliamente con Caracas. "Hemos recibido toneladas de medicamentos, de pruebas moleculares PCR para la detección del covid-19 y hoy alcanza un máximo nivel con la llegada de este primer lote de vacunas", precisó.

El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, por su parte, informó que las pruebas de esta vacuna comenzarán en la región capital venezolana, para luego extenderse al resto del país.

Las autoridades rusas ya habían destacado el interés de más de 40 países sobre la vacuna y se acordó el suministro de decenas de millones de dosis a diversos países de América Latina.

Sputnik V

La vacuna Sputnik V pasó los ensayos clínicos entre los meses de junio y julio, y fue registrada en Rusia el 11 de agosto. El registro temprano permitió suministrarla a personas de los grupos de alto riesgo en medio de la pandemia, y el 25 de agosto se supo que las autoridades sanitarias dieron luz verde para realizar las pruebas posteriores al registro de Sputnik V y pasar a la fase 3 de los ensayos, con 40.000 participantes.

La vacuna utiliza la tecnología de adenovirus humano de dos vectores. Estos últimos son virus diseñados, incapaces de reproducirse, que transportan material genético de la espiga del coronavirus. La tecnología emplea dos vectores adenovirales humanos diferentes, Ad26 y Ad5, para una primera y una segunda inyección, y ayuda a superar la inmunidad preexistente a los adenovirus. 

De acuerdo con el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov, durante los ensayos "no se reportaron efectos secundarios graves", y "el 100 % de los voluntarios desarrollaron anticuerpos neutralizantes del virus".

Los resultados de la investigación de la vacuna fueron publicados en la revista The Lancet recién a principios de septiembre y generaron preguntas de un grupo de investigadores extranjeros que afirmaron que el estudio presenta anomalías estadísticas y apuntaron a la falta de fiabilidad de ciertos datos en ese sentido. Los científicos rusos, por su parte, defendieron sus conclusiones y afirmaron que todos los datos publicados son "confiables y precisos".

En la publicación en la revista se afirma que el 100 % de los participantes desarrolló una respuesta inmunitaria humoral y celular estable durante las dos fases de los ensayos y que el nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en voluntarios vacunados fue de 1,4 a 1,5 veces más alto que el nivel de anticuerpos en los pacientes que se habían recuperado de covid-19.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vacuna Covid
  • #Coronavirus
  • #Venezuela
  • #Spunik
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
  • Internacional
  • 01/05/2025
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
  • Internacional
  • 23/04/2025
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
  • Internacional
  • 20/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS