• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Problemas económicos

Argentina: Covid-19 acelera crecimiento de la pobreza

Un adulto necesita 14.718 pesos (193 dólares) mensuales para no ser considerado pobre en Argentina

Internacional
  • BUENOS AIRES / Reuters
  • 01/10/2020 00:00
Argentina: Covid-19 acelera crecimiento de la pobreza
Argentina se encuentra en una crisis económica muy fuerte
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Una larga crisis que parece no tener fin va a arrastrar este año a casi la mitad de los argentinos a la pobreza, debido a la agudización de los problemas económicos provocada por la pandemia del coronavirus, de acuerdo a estimaciones privadas.

La extensión de la recesión y la crisis financiera iniciada en 2018 afectó principalmente a las empresas de baja escala que producen para el mercado doméstico, lo que golpeó mayormente a las clases media y baja.

Tras la cuarentena aplicada por el Gobierno de Argentina a partir de marzo, la pobreza subió en el segundo trimestre del año al 46% o 47%, de acuerdo con Agustín Salvia, investigador especializado en pobreza de la Universidad Católica de Argentina (UCA), que elabora su propio indicador sobre el tema.

“Hay mayor pobreza general, todos somos un poco más pobres -ya lo éramos el año pasado-, con mayor desigualdad”, dijo a Reuters el experto, que atribuyó el fenómeno a la pérdida de 3,5 millones de puestos de trabajo, mayormente informales, durante la pandemia, cuando la economía se derrumbó un 19,1%.

La UCA había estimado la pobreza en el 40,8% de la población en el último trimestre del 2019.

Aunque con cifras diferentes, el organismo oficial de estadísticas, Indec, confirmó el miércoles el alza de la pobreza en el país, que en el primer semestre del año habría llegado al 40,9%.

Un adulto necesita 14.718 pesos (193 dólares) mensuales para no ser considerado pobre en Argentina.

Hace solo semanas, el Gobierno de centroizquierda de Alberto Fernández llegó a acuerdos con sus acreedores para reestructurar casi 110.000 millones en deuda pública. Pero la tormenta financiera no ha cedido en medio de la incertidumbre sobre las severas dificultades fiscales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #Pobreza
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
  • Nacional
  • 07/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS